MUNICIPAL
Las primeras cuentas de Podemos se tambalean
El PSOE despelleja el proyecto inicial de presupuesto del nuevo gobierno local
El primer presupuesto del nuevo gobierno municipal se tambalea. Las posibilidades de que el nuevo equipo de Podemos y Ganemos cumpla su primer año al frente del Ayuntamiento de Cádiz con presupuesto propio se redujeron ayer. El grupo socialista es el tercero en número de concejales en el Pleno pero su voto es esencial para permitir que el proyecto salga adelante . El ejecutivo local precisa del apoyo o de la abstención socialista. Si lo rechaza, dando por sentada la negativa del PP, resulta imposible su aprobación inicial. Hasta ayer, la complicidad de los ediles del PSOE era una posibilidad. De hecho, gracias a ese recurso logró José María González Santos acceder a la Alcaldía de Cádiz el pasado mes de junio. Pero desde aquel verano, las relaciones no han hecho más que complicarse. El tono se ha vuelto cada vez más duro y parece complicado prever que la abstención socialista pueda darse una vez se llegue a la votación. Al menos, sin acuerdo estatal previo para formar gobierno. Ese pacto podría ser un suavizante mágico pero nadie tiene la certeza de recibir el cargamento desde Madrid.
Por ahora, las posturas están lejos. Mucho. Es la conclusión que se desprende de las declaraciones que realizaron ayer el portavoz del grupo municipal socialista, Fran González y el concejal Juan Cantero . En esa misma mañana de lunes, ambos llevaron al delegado de Hacienda, David Navarro , el análisis y las consideraciones del PSOE sobre el proyecto de presupuesto 2016 para el Ayuntamiento de Cádiz.
Lo mismo pero peor
Tras este trámite, vino el hachazo verbal a las cuentas municipales. Los socialistas resumen sus quejas en tres muy severas: los gastos son los mismos que con el equipo de Teófila Martínez , la inversión se derrumba y la transparencia es nula. O moderan mucho estas palabras en las próximas semanas o la abstención está tan lejos como el voto afirmativo.
«Hemos encontrado una serie de contradicciones en el documento, así como falta de transparencia y una previsión de ingresos que difícilmente se van a conseguir», aseguró Fran González. Para dar un margen de maniobra al gobierno local , los socialistas piden al equipo liderado por Kichi que «aclare y corrija estas cuestiones antes de llegar al debate sobre el documento».
Para dar dónde más duele y lograr dos objetivos políticos a la vez (atacar a Podemos y PP con el mismo argumento), el portavoz del PSOE calificó «el presupuesto que nos han presentado» como «continuista», tanto en la forma como en el fondo. « El 96% de las partidas se destinan al mismo tipo de gasto que las cuentas anteriores , lo cual contrasta con el supuesto giro que el nuevo equipo de gobierno iba a dar en su gestión», añadió el concejal.
«Resulta también preocupante la reducción en un 51,3% de las inversiones municipales , que pasan a ser menos de la mitad de las previstas en 2014, lo que condena a la ciudad a mínimos en materia de infraestructuras», señalaba Fran González para detallar otra de sus principales recriminaciones.
«En cuanto a los gastos, aparece una partida de 1.066 euros, similar a la de los presupuestos de 2014, en concepto de intereses de demora en el pago a proveedores . Nos preguntamos si el equipo de gobierno no tiene en previsión un nuevo modelo de gestión con el que se planifique de forma más eficaz la liquidez municipal, para poder pagar las facturas en tiempo y forma. Eso supondría un ahorro para todos los gaditanos y la mejora de la situación que sufren muchas empresas que trabajan con el Ayuntamiento» asegura el socialista.
«En cuanto a la transparencia, continúan apareciendo partidas genéricas dedicadas a ‘trabajo y estudios técnicos’ o a ‘gastos varios’ , lo que hace que el presupuesto sea un documento oscurantista en el que no queda claro a qué se van a destinar los fondos disponibles. Esto entra en contradicción con la propuesta que presentamos a Pleno, y fue aprobada, en la que se acordó que se detallara de forma exhaustiva cada partida», expone Fran González.
«Un ejemplo de ello es que la mayoría del gasto para protección social se sigue agrupando de forma genérica en ‘Transferencias Instituciones sin fin de lucro Asuntos Sociales’, tal y como hacía el Partido Popular. Esto supone continuar con la discrecionalidad en esta área y en la forma de gestionar estos fondos», aseguró el portavoz socialista.
«También llama la atención que no aparezca consignación presupuestaria para llevar a cabo otras propuestas aprobadas en Pleno , como la mayoría de las medidas para la creación de empleo, o la municipalización de los servicios de socorrismo y limpieza de edificios municipales. Pero más allá de los acuerdos plenarios, hay otras promesas electorales del partido que ahora gobierna, como la dedicación del 0,5% del presupuesto municipal a la erradicación de la infravivienda , que tampoco aparecen en el documento. Sólo destinan el 0,13% a tal fin. De los 755.000 euros comprometidos, a tan solo 200.000 euros.», destacaba Fran González.
Las empresas municipales
También hay notables discordancias en las asignaciones para las empresas municipales y organismos autónomos. Según los socialistas, aparece unas cifras en las cuentas del Ayuntamiento y otra en la de los propios entes. «Por ejemplo, en el caso de Cádiz Conecta , el Ayuntamiento supuestamente va a ingresarle 1.998.000 euros, pero la empresa espera recibir 810.000 euros. A esto se une que, en el total, aumentan las aportaciones a estos entes, lo cual no se entiende si tenemos en cuenta la supuesta intención de los responsables municipales de cerrar algunos de ellos. «Son datos contradictorios que el equipo de gobierno tiene que aclarar», asegura Fran González.
Por último, el portavoz socialista, establece que «se observa un desequilibrio en las cuentas, pues se da por seguro el ingreso de 9,8 millones de euros por la venta del módulo DOS-A de la tribuna del Estadio Carranza». Sin embargo, detalla que «la pasada semana» tuvo «conocimiento de que la subasta ha quedado desierta. No podemos aprobar un presupuesto que deje las posibilidades de inversión en el aire, ya que para realizarlas necesitan de unos fondos que no sabemos si van a llegar».