PRIMARIAS PSOE

A Fran le espera la jungla

Si Susana Díaz vence y dirige el PSOE, el portavoz local queda marcado. Si es Sánchez, sus oponentes locales ganan aún más peso

J. LANDI

José Luis Rodríguez Zapatero , en una entrevista radiofónica emitida en los últimos días del mes de abril, aseguraba que el momento más importante del proceso de primarias que viven los socialistas llegará el 22 de mayo.

En la mañana de ese lunes, con los resultados de la votación de los militantes en la mano, los que resulten elegidos y los que no han de hacer un esfuerzo supremo de integración y reconciliación . Ese es el mensaje del expresidente con su habitual bonhomía o candidez (según partidarios o detractores).

Para respaldar su argumento, recuerda que su primera llamada cuando resultó elegido como secretario general del PSOE fue para José Bono, el que había sido su contrincante en las primarias, el que partía como favorito y representaba al ‘establishment’ o aparato, a la casta o a la dirección del partido. Detalla que le ofreció inmediatamente formar parte de su equipo directivo y le garantizó un futuro ministerio en un venidero Gobierno. Considera Zapatero que esa actitud es la única posible para «coser» un partido después de que se abra en canal.

Sin embargo, las circunstancias han cambiado mucho en casi tres lustros. Aunque ZP era un ‘outsider’, una especie de advenedizo sorprendente, no era odiado por la dirección del partido . Los socialistas vivían un enfrentamiento político pero no un encono con matices de rechazo personal y venganzas pendientes, como es el caso vigente. Algunos episodios, como los pueriles ataques sufridos por una pequeña hucha ubicada en la sede local para recaudar fondos para los ‘pedristas’, confirman que ese clima también tiene reflejos locales. Con ser impensable una especie de reconciliación exprés entre las dos mitades del partido (con Patxi López como potencial aliado de ambas) en 15 días, resultan más trascendentes las consecuencias institucionales de lo que suceda el 21 de mayo. A los militantes y simpatizantes, incluso a los votantes, del PSOE les interesa directamente el resultado de las primarias.

En cambio, a todos los ciudadanos, incluyendo al grupo anterior, les afectarán sus consecuencias en las administraciones en las que el PSOE gobierna o es una fuerza desequilibrante en la oposición.

Es el caso de la capital gaditana.

Entre malo y peor

Francisco González, ‘Fran’ en términos políticos, tendrá que jugarse su futuro alrededor del próximo invierno en un congreso local en el que tendrá fuerte oposición. El resultado de las primarias estatales, obviamente, tendrá una influencia decisiva en las citas subsiguientes: regional, provincial y gaditana, por ese orden y con unos dos meses de diferencia como media previsible.

El portavoz municipal del PSOE de Cádiz y secretario general local se ha posicionado con una sorprendente vehemencia en favor de Pedro Sánchez . El concejal gaditano siempre hizo gala de una cierta relación personal con el exsecretario general y candidato pero su intervención durante el acto del 12 de marzo en el Palacio de Congresos de Cádiz resultó reveladora. Por el tono de entusiasmo en la oratoria de Fran González. Todo su grupo municipal está también en la parte ‘pedrista’.

Como el clima interno en el PSOE no será el de Zapatero y Bono en los lejanos principios de siglo, el próximo 22 de mayo todos los concejales del grupo socialista gaditano (cinco) con su portavoz al frente se juegan su futuro político. Sus probabilidades de salir bien parados y prolongar su recorrido institucional y orgánico parecen limitadas.

Si Susana Díaz resulta vencedora, el apoyo a Pedro Sánchez será un lastre difícilmente recuperable , más aún cuando la relación del grupo municipal gaditano con la dirección socialista regional nunca fue cercana.

Compañeros y enemigos

Si, en cambio, es Pedro Sánchez el que resulta elegido podría parecer que las posiciones políticas de los ediles gaditanos quedan reforzadas pero una coincidencia juega en su contra: el grupo que apoya de forma incondicional a Pedro Sánchez en Cádiz está liderado por los mismos militantes que han anunciado que propondrán el relevo de Fran González . Es más, han declarado en público que van a por él, que su derrocamiento político es una prioridad.

Es decir, los oponentes a escala local –también con serias inquinas personales y cuentas pendientes en este caso– se verían reforzados por la victoria del madrileño frente a la sevillana. El portavoz local socialista tendría, en esta hipótesis, un aliado en la dirección estatal pero sus enemigos locales saldrían reforzados y considerarían que su capacidad de movilización es mayor .

De forma aparente, pierde en ambos casos. En ambos supuestos, a Fran le espera la jungla. Si los avales son un baremo ilustrativo sobre los posibles resultados del 21 de mayo, en la provincia Susana Díaz habría doblado el resultado de Pedro Sánchez. Es el peor escenario para el secretario general local. El otro es ligeramente menos malo aunque le quedaría la baza de recibir protección orgánica frente al inevitable ataque interno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación