EXPOSICIÓN CÁDIZ

Las fotos de los hermanos Höhr reabren la galería de San Roque

La muestra, que tuvo que ser suspendida por la irrupción del Covid-19, hace un recorrido por cinco escenarios diferentes

El fotoperiodista Gonzalo Höhr con alguna de las imágenes de la exposición que se inaugura en Cádiz Antonio Vázquez

LA VOZ

La galería de arte del Baluarte de San Roque , dependiente de la sociedad municipal Cádiz 2012, reabre al público este lunes con todas las medidas de seguridad de la mano de la exposición Impasse de los hermanos Höhr . Tras suspender su inauguración el pasado 13 de marzo por la declaración del estado de alarma, la galería reanuda su actividad con fotografías de Gonzalo Höhr e infografías de su hermano Rafael Höhr . La muestra se complementa con la instalación denominada Refugeoly , del artista gaditano Vinny Montag , residente en Londres.

Impasse significa situación de difícil o imposible resolución, en la que no se produce ningún avance, e incluye más de medio centenar de fotografías de personas refugiadas en cinco espacios distintos del mundo, concretamente, Bangladesh, Mauritania, Sahara, Líbano y Grecia. Actualmente más de 70 millones de personas viven esta situación de bloqueo transitorio y son etiquetados como refugiados, huidos, exiliados, deportados, apátridas, migrantes, desplazados, deportados, etc.

La exposición hace un recorrido por esos cinco escenarios, en los que el fotógrafo gaditano Gonzalo Höhr ha trabajado con su objetivo captando imágenes que impresionan de la difícil situación en la que permanecen estas personas. Su hermano Rafael Höhr, un reconocido diseñador gráfico de prestigio internacional, ha realizado infografías de cada uno de estos rincones del mundo, las cuales aportan datos de estas personas que abandonaron su origen y aún no han llegado a ningún sitio.

El fotógrafo explica que «s on personas que viven en un impasse carente de soluciones políticas amplias y tangibles , despojados de sus propias herramientas para la supervivencia y así reducidos a la subsistencia más básica». Considera que es «incapaz de encontrar respuestas», y espera con esta exposición «poner el acento en dos máximas que para mí son fundamentales: el derecho a moverse libremente y el deber de socorrer a quien lo necesita», ya que «en un mundo tan capacitado como el nuestro, no deberíamos dejar a nadie a la deriva».

En la segunda planta de la sala, hay una instalación del juego ‘ Refugeoly ’ del artista Vinny Montag, cuya principal función principal es la formación de los participantes para entender la actual crisis humanitaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación