Equipamientos

Las filtraciones de agua obligan a desalojar la sede de Asuntos Sociales de La Laguna

La lluvia registrada esta semana ha inundado las oficinas, cuyo personal ha tenido que ser trasladado a otras dependencias durante varios días

N. AGRAFOJO

Las oficinas de la Delegación de Asuntos Sociales situadas en los bajos de la Plaza de Telegrafía Sin Hilos han vuelto a sufrir esta semana los efectos de su deficiente construcción. Una vez más, el agua volvió a colarse en el interior de las dependencias, ocasionando la inundación de casi todas las oficinas con el riesgo que ello conlleva y ocasionando algunos desperfectos. De hecho, hay que recordar que estas filtraciones son frecuentes desde el año 2015 e incluso en una de las ocasiones, llegó a desprenderse parte de la escayola de uno de los techos, que quedó muy cerca de una de las trabajadoras.

Desde entonces, las filtraciones de agua son constantes y el Ayuntamiento, tras una denuncia sindical, se vio obligado a sacar a concurso las obras para poner fin a esta situación. De hecho, esta nueva situación ha tenido lugar justo cuando el Ayuntamiento había adjudicado las obras, que según fuentes municipales se están llevando a cabo sin el desalojo de las instalaciones. Sin embargo, la lluvia que ha caído en la ciudad esta semana ha obligado a desalojar y cerrar las dependencias hasta que se ha conseguido frenar el constante chorro de agua que entraba a través de los conductos de aire acondicionado.

A consecuencia de ello, los trabajadores han tenido que ser reubicados durante varios días en otras oficinas municipales, desde donde han tenido que atender a los usuarios de la zona de La Laguna, Cerro del Moro o Loreto , entre otros.

Sin embargo, fuentes del Ayuntamiento han asegurado que los trabajadores han regresado ya a sus puestos de trabajo, que tendrán que ocupar mientras se realizan las obras que deberían poner solución a estos problemas.

En concreto, durante estos días se procederá a un sellado y se impermeabilizará la zona de entrada de conductos en los castilletes mediante un revestimiento elástico impermeable. Además, se ejecutarán nuevas gárgolas de hormigón que verterán a los jardines anexos en la zona más cercana al sumidero existente para evitar la excesiva acumulación de agua. Se colocarán goterones en las carpinterías para evitar que las gotas de agua que resbalan por la fachada acaben entrando por las juntas de las ventanas y además se efectuará un sellado de las carpinterías. Finalmente se colocarán bandejas de acero galvanizado bajo algunas goteras persistentes y se conducirán a las bajantes más cercanas.

El Ayuntamiento ya está ejecutando las obras para acabar con los continuos problemas que comenzaron en el año 2015

También se procederá a reparar desperfectos en los vestuarios eliminando la parte baja deteriorada de los marcos de puertas y se alicatará para prevenir posibles humedades. Se sustituirán las hojas de las puertas que se encuentren en mal estado y se sustituirán las piezas de alicatado que se han desprendido. En cuanto a los pasillos, se eliminarán los restos de revestimientos en mal estado de los paramentos verticales y techos y se procederá a su restitución.

Para aprovechar al máximo estos trabajos, se revisará y pondrá en marcha la instalación solar térmica existente, comprobando la instalación completa, llenado de circuitos, reposición de elementos faltantes y eliminación del by pass ejecutado por la empresa concesionaria y que es ajeno a la instalación original.

En cuanto a las pistas deportivas , que también se han visto afectadas, se ha propuesto la ejecución de cuatro gárgolas en cada pista de pádel, colocadas cerca de cada uno de los cuatro sumideros existentes, de forma que en caso de quedar atascados los mismos, el agua siempre pueda salir por las gárgolas sin que en ningún caso se rebase el nivel de la impermeabilización ejecutada en los pretiles. Además se propone la aplicación de una nueva capa de revestimiento para tapar las fisuras entre la pista de pádel y el pasillo lateral, facilitando la rápida evacuación del agua de superficie.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios