Sanidad
El SAS se fija como objetivo prioritario una nueva lavandería en Zona Franca
El sindicato Comisiones Obreras arranca el compromiso del gerente del Puerta del Mar para unas nuevas instalaciones en Zona Franca
Tras años de reivindicaciones, el gerente del Hospital Puerta del Mar ha sellado su compromiso para habilitar unas nuevas instalaciones para la lavandería del SAS en la capital gaditana. Según el responsable sanitario, la lavandería será un objetivo prioritario de su gestión en los próximos años tras las continuas denuncias realizadas por los sindicatos.
Las malas condiciones en las que se encuentran los trabajadores, que se enfrentan a unas temperaturas extremas en el interior del recinto por su inexistente sistema de refrigeración, ha obligado a la dirección del Hospital Puerta del Mar a mostrar su compromiso para la búsqueda de un nuevo espacio en la Zona Franca que pueda sustituir al actual, situado también en el recinto exterior del Consorcio fiscal.
Así lo reconoce la portavoz de la sección sindical de Comisiones Obreras en el centro sanitario, Carmen Boy , que ha denunciado desde hace años esta situación. «Nos alegra saber que la lavandería es ahora un objetivo prioritario porque en las condiciones actuales del recinto no se puede trabajar. En más de una ocasión, han sufrido golpes de calor debido a las altas temperaturas que hay, sobre todo, en los meses de verano», explicó la sindicalista.
Precisamente, el sindicato Comisiones Obreras mantuvo hace unos días una reunión para dar a conocer estas condiciones y se solicitó la eliminación del turno de tarde y su sustitución por uno de noche, con el fin de evitar este tipo de efectos en los profesionales que desarrollan allí su labor.
A partir de ahora empezarán las negociaciones para conseguir un espacio que reúna unas condiciones mínimas. Desde el sindicato han puesto sobre la mesa el traslado al solar de Altadis , donde podría negociarse con el Consorcio de Zona Franca un contrato viable para ubicar la lavendería. En este caso, el sindicato destaca que el recinto cuenta incluso con los muelles de carga y descarga que se necesitan para cargar y descargar la ropa.
En este caso, el único inconveniente sería la falta de infraestructuras individuales para las empresas que quieran instalarse en el solar, aunque desde Zona Franca están llevando a cabo un plan estratégico de acondicionamiento que podría facilitar el acuerdo entre ambas administraciones.
Hay que recordar que en estos momentos, la lavandería de Cádiz asume el lavado de la ropa del Hospital Universitario Puerta del Mar, Hospital de Puerto Real, San Carlos de San Fernando, una parte de Jerez y del Distrito Bahía-La janda.
Noticias relacionadas