SALÓN MANGA
El Festival Manga de Cádiz ya tiene fecha y lugar
El evento, que se desarrollará en el patio del colegio San Felipe Neri, contará con un incremento de talleres y actividades para todos los públicos.
La nueva edición Festival Manga de Cádiz (Femanca) ya tiene fecha y lugar. Este evento, uno de los más seguidos por los jóvenes de la capital , se desarrollará en el patio del colegio de San Felipe Neri los días 4, 5 y 6 de octubre y contará con un incremento de talleres y actividades para todos los públicos.
Noticias relacionadas
Lorena Garrón, concejala de Juventud del Ayuntamiento, ha reiterado el apoyo y la apuesta por la identidad de este evento que cada año realiza el Consistorio « como una actividad sin fines lucrativos y coorganizadas junto a las asociaciones de jóvenes de la ciudad, que consiguen que se le dé más prioridad al activismo juvenil frente al interés comercial». Así, un año más se ha contado con la participación de las asociaciones Milenaria, Isshin, La Forja de los Sueños, Mueve Ficha, Fénix y Odaiba .
El cartel anunciador del Femanca 2019 ha sido seleccionado entre jóvenes participantes en el concurso programado para tal fin. Este año se han presentado 20 obras, siendo ganadora la de dos artistas, la madrileña Isabel Gil López , conocida en Instagram como Isabelisate (encargada del dibujo y maquetación) y la joven artista conocida en Instagram como Patt_fry (responsable del color de la obra).
Garrón ha avanzado que el Femanca se presenta como un conjunto de actividades centradas en el mundo manga y en la cultura japonesa. «Aunque en realidad el festival es algo más que esto, es un punto de encuentro para la juventud de cualquier lugar de procedencia que tiene en común esta afición que tiene tantas vertientes culturales y de ocio», ha explicado.
El representante de todas las asociaciones de juventud implicadas en la organización, Miguel Gutiérrez , ha desgranado las actividades que conforman este festival. Así, ha detallado que habrá seis carpas exteriores de 150 metros cuadrados cada una dedicadas a videojuegos, juegos de mesa, maquillaje y caracterización a cargo de Look Art Studio, talleres, juegos de ordenadores y callejón del artista. También cinco carpas de 5x5 metros dedicadas a otras actividades como la Casa de Japón, DDR y Cosplay.
En la zona TCG (juegos de cartas) y Rol se cuenta con la novedad de la participación de la Asociación El pacto del Loto , que organizará torneos y demostraciones de Magic. También Torneos de DragonBall Super y Yu Gi Oh!
De cultura japonesa habrá este año una gran novedad como es la colocación de una carpa entera dedicada a Japón que contará con actividades como origami, iniciación al japonés, taller de taiko, taller de kimono , juegos japoneses kendama, sho-do (caligrafía japonesa), dibujar a doraemon, artes marciales japonesas, conferencias y exposición de cuadros.
En la zona de ordenadores se contará con la presencia de dos clubes gamers : Hearthstone Cádiz y Zone4Lol, con la colaboración de Satsui Customs Sticks. Dentro de la carpa de videojuegos habrá un espacio para nuevos videojuegos indi con Mad Gear Games, tomando como ejemplo el éxito de años anteriores del callejón del artista, que también continúa con su propia carpa.
La sección de talleres se fortalece cada año y como novedad estarán los talleres de elaboración de peluches, talleres de huevos de dragón y orugas , de máscaras kabuki, marcapáginas de Sailor Moon o gorras de Mario Bross, entre otros.
El Festival cuenta con una nueva página web visitada por miles de seguidores del mundo otaku y cuya dirección es ' www.femanca.com '. En ella se informa de las actividades y otros aspectos relacionados con el evento.
Ver comentarios