Covid

El Festival Manga de Cádiz en 2021, suspendido por la pandemia de coronavirus

El Ayuntamiento ha tenido en cuenta «el numeroso público que atrae cada año y que se realizan actividades donde prima la interacción»

Francis Jiménez

LA VOZ

El Ayuntamiento de Cádiz ha decidido suspender la edición del Festival Manga de Cádiz de este año debido a la pandemia del coronavirus. Pese a que se están celebrando prácticamente todos los eventos a nivel nacional (fútbol y demás deportes, teatro, conciertos, cine, carreras populares, espectáculos, galas...), el Consistorio considera que no se dan las circunstancias adecuadas para disfrutar de este festival.

Así pues, junto a las asociaciones Milenaria, La Forja de los Sueños, Mueve Ficha, Fénix y Odaiba, han decidido cancelar la edición del Festival Manga de Cádiz (Femanca) 2021 . La concejala de Juventud, Lorena Garrón, ha señalado que «esta decisión meditada conjuntamente con los colectivos se ha tomado teniendo en cuenta el numeroso público que atrae cada año y se realizan actividades donde prima la interacción con el público como los videojuegos, los tallares de manualidades, juegos de mesa…».

Lorena Garrón ha señalado que «dada la importancia y la trascendencia de este festival, la organización ha ido retrasando esta decisión para poder realizarlo con la seguridad y garantías que este evento requiere, pero lamentablemente los datos de baja incidencia no se han registrado hasta hace poco y este es un evento que empezamos a preparar en enero».

Garrón ha afirmado que «las ilusiones y las ganas de trabajar para la realización de este evento siguen intactas para la edición de 2022 con la esperanza de que la situación sanitaria sea mucho más favorable». El objetivo es poder organizar el festival para el mes de octubre.

Cabe recordar que FEMANCA es un evento gratuito, realizado por jóvenes para jóvenes , y que la organización tiene como prioridad facilitar la visita de toda la afición, objetivo que en la situación actual se hace complicado.

Desde el Ayuntamiento se ha asegurado que se seguirá apostando por la identidad del evento , como una actividad sin fines lucrativos y organizada en colaboración con asociaciones juveniles y dando prioridad al activismo juvenil frente al interés comercial.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios