CULTURA
El Festival Alcances cambia de fecha
Finales de septiembre o principios de octubre, coincidiendo con el inicio del curso, se barajan para el próximo año
![Inauguración de la 49ª edición de Alcances.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/09/27/v/alcances-inauguracion-kwDD--1240x698@abc.jpg)
El Festival de Cine Documental de Cádiz, Alcances, cambiará de fecha el año que viene para buscar al público universitario y se celebrará entre finales de septiembre y principios de octubre, según el anuncio hecho hoy por sus organizadores.
En un comunicado, el certamen ha anunciado que deja de celebrarse en verano, como en sus anteriores ediciones, generalmente entre finales de agosto y principios de septiembre , para «adecuar la cita a las agendas y la actividad cultural» y también al inicio del curso académico.
Incremento de participación
Alcances cerró el pasado fin de semana su 49ª edición, que ha sido también la duodécima dedicada al cine de no ficción.
Este año recién clausurado también ha sido, desde que el festival comenzó su especialización en el género documental, la que ha contado con una mayor participación , con un total de 296 obras presentadas, superando el anterior récord de 256 títulos en 2014.
En el transcurso de sus ocho días de duración Alcances ha proyectado 69 películas , en su mayoría de producción española.
La sección oficial la han integrado 33 documentales , que han participado en el concurso por la Caracola Alcances. Además de esta sección el festival ha ofrecido distintos ciclos temáticos, retrospectivas, homenajes y actividades paralelas.
Entre estos contenidos Alcances ha organizado el ciclo 'Exilios de ida y vuelta' en colaboración con el Festival Cinespaña de Toulouse. Otra ha sido la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con quien el festival organizó el ciclo 'Sin refugio, Imágenes del exilio contemporáneo' para analizar las crisis humanitarias de refugiados en la cuenca del Mediterráneo.
Diversas actividades
Además de su programación oficial, Alcances ha desarrollado actividades previas a su celebración como la exhibición de cortos de ficción dentro del programa Alcances fuera de Alcances cada lunes de agosto en el Baluarte de la Candelaria, la proyección de la X Muestra del Audiovisual Andaluz en colaboración con la Fundación Audiovisual de Andalucía, o la organización de la 4ª edición del concurso de cine urgente DocuExprés , con gran participación de jóvenes cineastas locales.
Tras doce años de especialización en el cine documental, los organizadores consideran que «Alcances se ha ganado un sitio propio y muy necesario en el circuito de festivales españoles, pero también el favor del público de Cádiz fiel a esta cita cada año con mayor participación».