Crisis del coronavirus

«Los farmacéuticos estamos avergonzados por el precio desorbitado al que estamos recibiendo algunos productos»

Los profesionales de las farmacias piden al Gobierno que regule los precios de los laboratorios para frenar los abusos

Lola Palomino, farmacéutica gaditana. LA VOZ

Nuria Agrafojo

Las farmacias de Cádiz están viviendo en primera línea la crisis del coronavirus. La rápida propagación de esta enfermedad no sólo está dejando sin stock de algunos productos a las oficinas gaditanas sino que éstas también están observando una subida de precios, especialmente en los productos higiénico sanitarios como las mascarillas, los geles antisépticos o el alcohol.

La farmacéutica gaditana Lola Palomino hace hincapié en esta situación y denuncia la práctica de algunos laboratorios que han subido los precios de forma desmesurada desde que comenzó la expansión del coronavirus. «Los farmacéuticos estamos avergonzados por los precios desorbitados a los que nos hemos visto obligados a vender productos como geles o mascarillas. Que no piensen los usuarios que estamos haciendo el agosto con esto, porque el margen que le estamos poniendo es mínimo, en algunos casos, nulos», apostilló la profesional gaditana, que se ha visto obligada a rechazar a varios proveedores ante los precios que le ofrecían.

«Yo he rechazado hasta dos laboratorios que tenían stock de estos productos porque ya me parecía inconcebible. Y he tenido que aceptar otros dos a precios altos aunque algo menor, por el hecho de no dejar desabastecidos a sectores de la población que necesitan hacer uso de este tipo de herramientas para protegerse del virus», ha agregado Palomino.

Por ello, la farmacéutica también demanda al Gobierno medidas como la regulación de los precios a las empresas que se están aprovechando de la situación. «Puedo aceptar vender mascarillas o geles más caros, pero no puedo permitir vender un gel de 40ml a 15 euros . A mí me da vergüenza y esto me lo han ofrecido», apostilla.

Asimismo, la profesional hace un llamamiento a los enfermos crónicos para que recojan todos los medicamentos recetados que necesiten en un mes. «Tenemos una receta electrónica que funciona perfectamente y que es un referente en Andalucía, así que aprovechémoslo y hagamos uso de ella. Que la farmacia no sea una excusa para salir de casa », ha asegurado.

La profesional ha confirmado la escasez de productos como mascarillas, geles antisépticos, alcohol de todos los tipos o glicerina, así como la restricción de algunos medicamentos. «De momento están llegando los pedidos que hicimos con anterioridad a que se decretase el estado de alarma, pero es cierto que ya hay productos como termómetros que hemos pedido cien, y nos han llegado 25», ha advertido.

Por otra parte, Palomino también destaca el papel que están desarrollando las farmacias para asesorar a todas aquellas personas que acuden a los establecimientos sin información. «Estamos asesorando desde dependientas de supermercados que están expuestas al público a repartidores y a la población en general para que hagan un uso correcto de las mascarillas, y sobre todo, informando de las medidas higiénicas, a la población», e insiste en que el mejor consejo y la mejor medida de evitar el contagio «es quedarse en casa».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios