MEDIO AMBIENTE
La falta de pliego y los recortes en limpieza alarman a la oposición
Los grupos lamentan los ajustes en más de 1 millón de euros en el presupuesto prorrogado de 2016 destinados a la limpieza viaria y recogida de basuras
Los grupos de la oposición lamentan el estado de suciedad de equipamientos, calles y solares de la ciudad.
El estado de limpieza de la ciudad requiere, según manifiestan los grupos de la oposición, la presentación de un pliego de condiciones con urgencia para mejorar un servicio que está en entredicho y que incluso ha motivado la creación de una comisión de control y fiscalización.
Este órgano se ha reunido en una única ocasión bajo la iniciativa del nuevo concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente , tras sustituir al anterior delegado, Manuel González Bauza, que se vio obligado a dimitir al ser reprobado en el pleno por todos los grupos a excepción del equipo de Gobierno.
Asímismo, las denuncias en Fiscalía de algunos de los trabajadores de la empresa concesionaria por las presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria y recogida de basuras también forzó la creación de esta comisión, que se reunió el pasado 2 de marzo y de la que hasta el momento no se ha vuelto a tener noticias de cuando volverá a celebrarse. Al término de la misma, la oposición calificó ese primer encuentro de «paripé y pantomima» al no contar con ninguna información por parte del equipo de Gobierno.
La decisión adoptada finalmente fue el requerimiento a la empresa adjudicataria del servicio (Sufi Cointer) de más información , momento en el que nos encontramos actualmente.
«Muy avanzado»
En el encuentro también se abordó el nuevo pliego de condiciones de este servicio, uno de los más importantes de la ciudad, tanto por el volumen como por los años de ejecución. Aunque desde el equipo de Gobierno ya se dijo entonces que el nuevo pliego «estaba muy avanzado» , la oposición se muestra algo escéptica ya que desconocen los pasos que se han dado hasta ahora al respecto.
El concejal de Medio Ambiente llegó incluso a plantear que se realizara una auditoría externa con el objetivo de incorporar sus conclusiones en el nuevo pliego, algo que algunos grupos (como es el caso del PP) rechazaron ya que -a juicio de su portavoz, Ignacio Romaní-, «ya vamos tarde y mal, como siempre» . En su opinión, «no tenemos tiempo de encargar auditorías ni más estudios porque lo que urge es que la ciudad cuente con un mejor servicio y con una maquinaria más moderna y adecuada a la ciudad a día de hoy, ya que la actual tiene más de diez años de antigüedad».
Romaní llegó a invitar al nuevo responsable del área de Medio Ambiente a controlar él mismo cada mañana «cómo se está prestando el servicio, tal y como se hacía por parte del anterior equipo de Gobierno en los últimos años».
A la oposición le preocupa que aunque el equipo de Gobierno confirme que el nuevo pliego está muy adelantado, no dé tiempo a que esté completamente finalizado cuando está previsto que expire la prórroga, concretamente el próximo mes de julio .
Sin posibilidad de más prórroga
Fuentes municipales confirman que no cabe una nueva prórroga . Por tanto, se puede dar la situación de que si el pliego no está listo en estos meses, la empresa concesionaria tenga que prestar el servicio a modo de «prórroga forzosa» hasta que el nuevo documento esté aprobado de forma definitiva.
No obstante, aunque se presente para el mes de julio, los trámites burocráticos necesarios para su puesta en marcha se prolongarán durante unos cuatro o cinco meses, por lo que podría alargarse esta situación hasta finales de este año . Es más, la empresa y el Ayuntamiento deberán llegar a un acuerdo sobre si los costes del servicios son los mismos que los recogidos en el actual pliego o serían mayores.
El portavoz del PSOE en el Consistorio, Fran González, asegura que «si se diera esta situación, nos terminaría saliendo más caro el servicio por haber tardado tanto en elaborar un nuevo pliego, algo que venimos demandando desde hace tiempo».
González reprocha al equipo de Gobierno su «falta de transparencia» no sólo con este pliego sino «con otros muchos pliegos de condiciones que es necesario renovar en este Ayuntamiento». En su opinión, a pesar de que requerimos constantemente información sobre el nuevo contrato de la limpieza de la ciudad, «a día de hoy no tenemos noticia alguna».
El edil socialista lamenta el «paripé» de la comisión de control y fiscalización del servicio y espera que en breves fechas se vuelva a convocar una nueva reunión. Eso sí, «con la información necesaria para abordar este asunto ya que en la anterior aportamos más documentación nosotros desde la oposición que el propio equipo de Gobierno».
Tanto PP como PSOE y Ciudadanos lamentan también que se haya producido, tras la firma del decreto de ajuste de los presupuestos prorrogados de 2016, un importante recorte en el presupuesto destinado tanto a limpieza viaria , con un total de 651.516,11 euros , como de recogida de basuras, con 246.053 euros menos . Estas cuantías suponen aproximadamente un millón de euros menos en un servicio que «está en tela de juicio porque la ciudad está cada vez más sucia», asegura el PP.
Por su parte, desde Ciudadanos -grupo que ha insistido en los últimos meses en el deficiente estado de limpieza de la ciudad- se recuerda que hay una serie de obligaciones por parte de la empresa de limpieza que no se están cumpliendo, como por ejemplo la limpieza, desescombro, adecentamiento y eliminación de aquellos focos infecciosos en espacios abiertos, tanto públicos como privados.
Igualmente, apunta Ciudadanos, la empresa concesionaria se debe de hacer cargo de retirar las basuras y escombros de terrenos privados , algo que tampoco se está llevando a cabo.
La formación naranja se pregunta a su vez qué ha pasado con el Aula Medio Ambiental que se iba a poner en marcha y para la que se hizo una modificación de créditos a princpios de año en detrimento de destinar más dinero a la conservación de centros educativos de primaria en la ciudad, competencia del Ayutamiento gaditano y propuesto por el PSOE.
Ciudadanos apunta que este aula medioambiental «ya estaba contemplada también en el contrato de la empresa concesionaria pero el equipo de Gobierno ha preferido destinar el dinero de fondos propios municipales para este fin, cuando se lo podía haber ahorrado e invertirlo en otras necesidades de la ciudad , como es el caso del mantenimiento de colegios».
Ver comentarios