ABANDONO

La falta de inversión en mantenimiento dispara el deterioro de la ciudad

El Ayuntamiento de Cádiz elaborará un catálogo de necesidades a propuesta del PSOE para los barrios gaditanos de cara a los próximos presupuestos

La ciudad presenta un evidente estado de abandono por su falta de mantenimiento. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La más que evidente falta de inversión en el mantenimiento de la ciudad ha provocado un importante deterioro en distintos barrios que está siendo palpable ya por muchos gaditanos. Espacios como Entrecatedrales o Santa Bárbara, además de la situación de distintos parques y jardines, de instalaciones deportivas, equipamientos culturales o simplemente el estado en el que se encuentran muchas calles y plazas de la ciudad, motivan diariamente las críticas de los vecinos .

Los partidos de la oposición se han hecho eco de estas quejas y han conseguido sacar adelante, en el caso concreto del PSOE, una propuesta aprobada por la unanimidad del Pleno por la que los socialistas instaban al equipo de Gobierno a la elaboración de un catálogo de necesidades de los distintos barrios de la ciudad. Estas necesidades van desde urbanización hasta asfaltado, pavimentación, saneamiento, accesibilidad, renovación de mobiliario urbano, señalización, limpieza, cuidado de jardines o transporte público, entre otras.

Dentro de esta propuesta, según explicó en la sesión plenaria el concejal socialista José Pacheco, hay dos premisas fundamentales como son, por un lado, que se contemplen partidas específicas en los próximos presupuestos municipales para el mantenimiento de los barrios y, por otro lado, que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos a la hora de su elaboración .

Esta última se basa en el compromiso de unos «presupuestos participativos» que los partidos que integran el equipo de Gobierno (Podemos y Ganar Cádiz) hicieron durante su campaña electoral pero que no ha llegado a materializarse todavía. Para el PSOE, ya han pasado dos años y el asunto de la participación «aún deja mucho que desear».

En su propuesta aseguran que la participación de los vecinos en la configuración de los presupuestos es muy necesaria tanto para concretar partidas como para establecer un calendario de ejecución de las distintas actuaciones «teniendo en cuenta las que son prioritarias y los plazos para su desarrollo».

Una realidad lo antes posible

Para los socialistas, que esperan que este catálogo de necesidades sea una realidad lo antes posible y no se alargue en el tiempo, «este asunto cobra especial importancia ante la transformación que ha experimentado la ciudad en los últimos años». Asímismo, aseguran que la fisonomía de la ciudad ha dado lugar a numerosas desigualdades y desequilibrios entre un barrio y otro.

Añaden a su vez que «los informes sobre salud y desigualdades revelan que la esperanza de vida de los gaditanos podría variar hasta en ocho años en función de la zona en la que vivan».

Entre las necesidades que les han trasladado los vecinos está la situación en la que se encuentran el casco histórico o barrios como Cortadura, Astilleros, Loreto o la barriada de la Paz . Las demandas vecinales son, entre otras, la necesidad de pantallas acústicas en los bloques de las viviendas más cercanas al nuevo puente, el cuidado y mejora de las zonas ajardinadas, el arreglo de la pavimentación, la adecuación de las pistas deportivas y los parques o la instalación de las marquesinas.

El PSOE considera que «no se puede hacer de cualquier manera sino que es necesario establecer unos criterios, unas prioridades y un orden temporal. De ahí la importancia de elaborar un catálogo de actuación y de contar con una cantidad económica para ejecutarlo».

La Federación de vecinos 5 de abril , presente en la presentación a los medios de comunicación de la propuesta del PSOE, manifiesta a través de su presidente, Manuel Salomón, que les parece una «magnífica idea» ya que «son muchas las deficiencias que se han detectado en la ciudad a raíz de la falta de mantenimiento de muchas zonas y que a la larga van a ser muy difícil de recuperar». Salomón apunta que, a pesar de que se haya aprobado por parte del Ayuntamiento la elaboración de un catálogo de necesidades, «desde la Federación queremos hacer nuestro propio reportaje fotográfico en el que mostraremos todo lo que hemos detectado barrio por barrio de la ciudad».

El amplio conocimiento con el que cuentan los vecinos de la realidad de la ciudad motivó al Grupo Municipal Socialista a presentar esta propuesta y es por ello que, aunque lo elaborarán técnicos municipales, «es fundamental contar con la colaboración de las entidades vecinales ya que conocen muy bien las principales demandas de cada zona ». Para el PSOE, es una «oportunidad de oro» para que el equipo de Gobierno ponga en marcha la tan «pregonada participación. Que pasen del dicho al hecho y se impliquen con los vecinos en las mejoras de todos los barrios de la ciudad».

Durante el debate de la propuesta, la propia concejal delegada de Participación Ciudadana, María Romay , apoyó la colaboración de los ciudadanos para mejorar la ciudad porque, según dijo, «forma parte de nuestro ADN» .

Enmienda de los populares

A esta propuesta de los socialistas aprobada por todos los grupos, se añadió una enmienda del Partido Popular en la que se pedía a su vez « trasladar, de la misma forma, a la Junta de Andalucía y al resto de administraciones , la necesidad de que colaboren, tanto en la elaboración del catálogo como en la ejecución, en el menor tiempo posible, de aquellas actuaciones que sean de su competencia». En su segundo punto, instar a que el equipo de Gobierno utilice los recursos humanos y técnicos disponibles por el Ayuntamiento de Cádiz vinculados a la interacción con los ciudadanos. Esta enmienda fue aprobada a su vez por unanimidad.

Durante la sesión plenaria del mes de abril también hubo otra propuesta del Grupo Municipal Popular por la que se pedía a las delegaciones municipales competentes de limpieza, baldeo, pintado y adecentamiento de algunas zonas de la ciudad resaltando el espacio Entrecatedrales, eminentemente turístico y en absoluto estado de abandono desde hace dos años.

Este espacio es muy frecuentado por los turistas al encontrarse en pleno casco histórico, junto a la catedral y el puerto de Cádiz. En el debate, las alusiones del equipo de Gobierno a la «herencia» del anterior Gobierno local, «los mamotretos» y las «obras faraónicas» fueron constantes.

Desde el PP se defendieron asegurando que «el mantenimiento de la ciudad no es una cuestión de que te guste o no te guste el equipamiento o instalación sino que hay que hacerlo porque, de lo contrario, se deteriora».

La oposición en bloque recriminó al equipo de Gobierno municipal que los daños que se están produciendo en la ciudad por la falta de inversiones en mantenimiento van a provocar que el coste sea mucho mayor «cuando intente arreglarse lo que debería haberse realizado en una tarea y una dedicación del día a día».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación