La Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz acoge la jornada 'Salud pública para un mundo igualitario'
El ciclo arranca este viernes y es gratuito
La Diputación Provincial de Cádiz con el apoyo de la Universidad de Cádiz organiza este viernes 6 de octubre la jornada gratuita 'Salud pública para un mundo igualitario' en el salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UCA.
Lugar: Salón de Actos de Enfermería
Calle: Ana de Viya, 52
Fecha: 6 de octubre
El objetivo general de esta actividad es fomentar el análisis de género en la investigación y práctica médica, farmacológica y de enfermería, detectando el sexismo y ofreciendo pautas que promuevan un estado de completo bienestar mental y social a las mujeres.
La jornada se dirige a estudiantes y profesionales del ámbito médico , farmacológico, de enfermería, fisioterapéutico, educativo, deportivo, social, cultural, jurídico, criminólogo, periodístico, relaciones públicas, marketing, publicidad, trabajo social,...etc.
Las incripciones se pueden realizar en este enlace
Programa
- 08:30h Recepción y entrega de material
- 09:00h Inauguración
- 09:30h Ponencia marco : Mujeres, salud y calidad de vida
Carme Valls Llobet. Endocrinóloga. Directora del Programa Mujer, Salud y Calidad de Vida. Centro de Análisis y Programas Sanitarios – Barcelona.
- 11:00h Descanso
- 11:30h Debate : Determinantes de las desigualdades de género en salud.
Modera: Antonio Ares Camerino. Jefe del Servicio de Prevención y Salud Laboraldel Área de Función Pública de la Diputación Provincial de Cádiz.
Intervienen:
Antonio Escolar Pujolar. Asesor Técnico. Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Helena de Sola Perea. Licenciada en Sociología. Investigadora del Observatorio del Dolor de la Fundación Grünenthal - Universidad de Cádiz.
Jesús Ruiz Cayuso. Director de la Unidad de Salud Pública del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda. Servicio Andaluz de Salud.
- 13.00h Debate : Contaminantes hormonales: efectos diferentes en mujeres y hombres.
Modera: Pilar Hernández Mateo. Periodista del Diario de Cádiz dedicada a temas sanitarios.
Intervienen:
Kistiñe García Cantero. Miembro de Ecologistas en Acción, responsable de comunicación de la campaña contra los disruptores endocrinos.
Nicolás Olea Serrano. Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y director científico del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.
José Juan Vallo de Castro. Endocrinólogo. Profesor titular de Fisiología de la Facultad de Medicina de Cádiz.
- 14:30h Clausura