Limpieza
Exigen plan de choque de limpieza urgente e integral para la ciudad
Ciudadanos propone para el pleno una actuación completa en la capital y la reactivación de la comisión de investigación para la fiscalización del servicio
Que la ciudad está cada vez más sucia es una realidad más que palpable con tan solo dar un paseo por calles y plazas de la capital.
A la propuesta de los vecinos de la ciudad de la puesta en marcha de un plan de choque en los barrios se ha unido el Grupo Municipal Ciudadanos , que ha preparado una propuesta para el pleno de la próxima semana en la que exigirán al equipo de Gobierno la necesidad de una «limpieza integral y urgente» con la puesta en marcha de un plan de choque.
Por otro lado, la concejal de la formación naranja, Carmen Fidalgo, instará al Gobierno local a que retome la comisión de investigación del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos con el principal objetivo de que el servicio esté fiscalizado.
La edil asegura que en Ciudadanos están «muy preocupados» por la imagen que se está dando en la ciudad, tanto a los propios gaditanos como a los visitantes, recordando que el actual contrato se mantiene prorrogado «desde hace más de tres años».
En opinión de Fidalgo, al contar con una maquinaria obsoleta, «la ciudad no presenta su mejor estado de revista» . La concejal insiste a su vez en que la actual empresa concesionaria «ya no va a hacer ningún tipo de inversión», por lo que solo se está dedicando a realizar esta prestación «con lo justo», cuando «la ciudad se merece mucho más» .
En este sentido, recuerda el estudio que publicó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el pasado 25 de abril, en el que se exponía que una de las principales preocupaciones de los vecinos es el estado de la limpieza de la ciudad.
Dicho estudio está basado en la respuesta de 5.260 vecinos en el que se recogen datos como el gasto por habitante, donde la ciudad de Cádiz es «una de las que mayor gasto en limpieza tiene», de 93 euros por habitante , en comparación con ciudades de mayor extensión y población como Oviedo (Asturias).
En el citado municipio se paga hasta 61 euros por habitante y es reconocida en el mismo documento como la ciudad más limpia de España, con un promedio de 79 puntos sobre 100 y un coste en su contrato de 13,3 millones de euros .
La puntuación de Cádiz es de 47 puntos sobre 100 , con un coste de más de 15 millones de euros , subraya Fidalgo, que recuerda a su vez que en este estudio se analizan aspectos en los que la ciudad valora negativamente el servicio de limpieza en temas como la limpieza de los excrementos caninos, pintadas y carteles, y el entorno de los contenedores.
«Hemos podido comprobar que los hechos que se comentan en el estudio son reales» ya que «las quejas que trasladan desde los diferentes colectivos de la ciudad van en la misma sintonía»., afirma.
Además, asegura que este aspecto «es constatable por cualquier ciudadano de Cádiz, ya que la ciudad no se encuentra en un estado de limpieza y conservación adecuado y acorde a los servicios supuestamente prestados desde la concesionaria de la limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos».
Una ciudad en deterioro
Por todo ello, desde Ciudadanos van a defender esta propuesta en la sesión plenaria de este mes de septiembre, en la que pedirán que de manera urgente se inicie un dispositivo de limpieza integral y extraordinario , creándose un plan de choque desde la Delegación de Medio Ambiente en el que se estimen los recursos tanto humanos como materiales y se informe a los grupos de la oposición.
«Para nosotros y para Cádiz es algo urgente, no podemos seguir alargando este tema. La ciudad sufre un deterioro palpable en esta materia», añade, antes de concluir con su exigencia de que se retome lo antes posible la comisión de investigación del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos para «que se pueda fiscalizar su correcto funcionamiento».
Noticias relacionadas
Ver comentarios