Igualdad

El exgerente de la Fundación reclamará vía judicial su readmisión si no tiene respuesta

Tras ratificar el TSJA en enero que su cese fue improcedente , solicitó por escrito al Ayuntamiento, que guarda silencio, que ejecutara la sentencia

José Carlos Vera es el exgerente de la Fundación de la Mujer. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El próximo 17 de marzo expira el plazo para que el Ayuntamiento de Cádiz se pronuncie acerca de la solicitud de ejecución de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), donde se ratificaba que el cese del exgerente de la Fundación Municipal de la Mujer , José Carlos Vera, en el año 2019, había sido improcedente.

Esta sentencia se produce tras una primera del Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 2 de Cádiz, que estimó «íntegramente» el recurso interpuesto por el afectado.

Tras esta última sentencia del TSJA con fecha 17 de enero de 2022, la administración local cuenta con un plazo de dos meses para su ejecución. El propio José Carlos Vera solicitó por escrito en el Registro Municipal -nada más conocer la resolución judicial- la readmisión en su puesto de gerente de este organismo autónomo y la indemnización de los sueldos que ha dejado de percibir en estos dos años.

Pero -hasta el momento- no ha tenido respuesta alguna por parte del Consistorio gaditano, que guarda silencio al respecto. Es más, en el Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer celebrado el pasado 9 de febrero en sesión telemática no se planteó siquiera este asunto.

José Carlos Vera señala que si llega el 17 de marzo y no ha recibido ninguna noticia acerca de la ejecución de la sentencia que le da la razón en su larga batalla judicial contra el Ayuntamiento gaditano, lo reclamará vía judicial. «No me dejan otra opción», manifiesta.

El exgerente de la Fundación Municipal de la Mujer asegura que llegará hasta el final para hacer cumplir sus derechos y para demostrar que se ha producido una auténtica «persecución» contra su persona desde el año 2015, fecha en la que llegó a la Alcaldía de la ciudad José María González Santos ‘Kichi’ .

José Carlos Vera siempre ha dicho que su cese se debió al mero hecho «de ser hombre» y a motivos «puramente ideológicos» aunque desde el Gobierno local argumentaron que se había producido una «pérdida de confianza».

Más de 80.000 euros

Recordar a su vez que, cuando se cesó a Vera, se recurrió a una persona externa a la Fundación Municipal de la Mujer y al Ayuntamiento de Cádiz, hecho que supone un coste para las arcas municipales de unos 80.000 euros al año extras .

La actual gerente se encuentra de baja médica en estos momentos y está siendo sustituida por una trabajadora de este organismo autónomo a la que se le han dado las atribuiciones de gerente a través de un decreto del propio alcalde gaditano.

José Carlos Vera es funcionario de carrera perteneciente al cuerpo de la Policía Local de la ciudad. Presentó un recurso de alzada que tendría que haber sido abordado en un pleno municipal, hecho queno ocurrió siendo desestimado a través de un «presunto silencio administrativo ».

Su intención ahora es volver, en el caso de que el Ayuntamiento de Cádiz ofrezca una respuesta a su solicitud de readmisión en su puesto, a la Fundación Municipal de la Mujer, donde considera que demostró sus méritos y capacidad para poder ejercer este cargo. De hecho, la mayoría de las asociaciones de mujeres representadas en el Consejo de la Mujer han mostrado en numerosas ocasiones su apoyo al exgerente pidiendo que vuelva a la Fundación.

Este organismo municipal lleva mucho tiempo estando en el ojo del huracán para los grupos de la oposición, que han cuestionado su utilidad y la gestión que se está llevando a cabo por parte del equipo de Gobierno liderado por Kichi, que ha recibido críticas por su «sectarismo» .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios