MUNICIPALIZACIÓN
Las eventuales de la playa se concentran contra Cádiz 2000
Las afectadas, con las que no se ha contado esta temporada, exigen una solución al sentirse «engañadas» tras la municipalización
![Las eventuales de la playa se concentran contra Cádiz 2000](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2018/06/21/v/limpiadoras-playa-kqxF--1248x698@abc.jpg)
Las trabajadoras eventuales de la limpieza de los módulos de playa comenzarán este viernes a concentrarse en las puertas del Ayuntamiento de Cádiz para reclamar al equipo de Gobierno que sean admitidas por la empresa Cádiz 2000 , encargada de los servicios de las playas desde que se aprobó la municipalización.
Se trata de un grupo de ocho mujeres que formaban parte de la bolsa de intermediación entre la delegación municipal de Asuntos Sociales y la empresa anterior a la municipalización que prestaba el servicio: Acciona.
Estas trabajadoras aseguran que prestaron sus servicios con dicha empresa hasta el 30 de agosto del pasado año 2017, pasando a partir del 1 de septiembre y hasta el día 15 -coincidiendo con el fin de la temporada- a Cádiz 2000.
El colectivo confirma que el equipo de Gobierno y hasta el propio alcalde de la ciudad, José María González Santos , se comprometió con las limpiadoras eventuales a que en esta temporada volverían a trabajar en la playa pero -según relatan- Cádiz 2000 «no ha contado con nosotras este año».
También les comunicaron que se crearía una bolsa de trabajo , hecho que hasta el momento no se ha producido. Las trabajadoras han mantenido una reunión con el presidente de la empresa, el concejal de Podemos, Adrián Martínez de Pinillos , que les ha comunicado que se ha estado buscando la fórmula legal para poder proceder a su contratación aunque -ante la falta de respuestas- van a iniciar movilizaciones .
«Agravio comparativo»
Por otro lado, el colectivo argumenta que en los otros dos servicios municipalizados -el de limpieza de la arena y salvamento y socorrismo- sí que se ha contado con los eventuales, por lo que consideran que se está produciendo un «claro agravio comparativo» .
Por su parte, desde el Ayuntamiento se ha indicado que no se puede asumir la bolsa de intermediación anterior y su orden establecido porque no se tiene constancia de los criterios ni de los baremos utilizados en ella . Ante la falta actual de un bolsa, apuntan, «no se puede contratar a estas ocho trabajadoras porque no forman parte de la plantilla».
Fuentes municipales manifiestan que «así se les informó en su momento a todos los trabajadores durante las distintas asambleas celebradas». Ante esta situación, confirman que se llevará al Consejo de Administración de Cádiz 2000 la propuesta de que estas trabajadoras se incluyan en una lista a la que acudir en caso de necesitar una sustitución puntual .