Tráfico
Estos son los puntos negros del tráfico de Cádiz capital
Canalejas, Campo del Sur, Plaza de Sevilla, Plaza de San Antonio o la Avenida principal se colapsan cada día provocando un caos circulatorio en la ciudad y acabando con la paciencia de los conductores
Indignación entre los taxistas, que aseguran que desde el Ayuntamiento «no consultan a los que realmente sabemos y estamos en la calle todo el día»
Circular por la capital gaditana se está convirtiendo en una auténtica odisea. A pesar de que nos encontramos en agosto, mes vacacional por excelencia en el que el número de visitantes a la ciudad se multiplica de forma considerable, el caos en el tráfico , al igual que la falta de aparcamiento, es una realidad que está perjudicando a Cádiz.
A determinadas horas punta acceder o salir del casco histórico puede acabar con la paciencia de cualquier conductor ya que se crean grandes colas y atascos de vehículos en varias zonas que ya son consideradas puntos negros del tráfico en la capital.
Es el caso de la Plaza de Sevilla , donde confluyen los vehículos procedentes tanto la avenida principal, a través de la Cuesta de las Calesas , de la avenida de la Sanidad Pública o del puente de la Constitución de 1812, a través de la avenida de Astilleros, formándose un cuello de botella del que es muy complicado salir.
A ello se unen los atascos que se producen en la avenida del Puerto por las colas que se crean para poder acceder al aparcamiento subterráneo de Canalejas , que cuelga el cartel de completo a media mañana, al igual que otros estacionamientos de pago de la ciudad como son el de Santa Bárbara, Valcárcel o Campo del Sur .
Según relata el presidente de Radio Taxi , Rafael Reyes, «aunque el caos circulatorio reina en la ciudad durante todo el año, lo de este verano no está siendo normal. Hay muchísimo más tráfico porque han venido más turistas».
Este colectivo lamenta las medidas que se han llevado a cabo en materia de movilidad por parte del Ayuntamiento de Cádiz destacando, sobre todo, la decisión del concejal del ramo, Martín Vila , de cortar al tráfico parte de la calle Veedor , que servía de salida a los vehículos que aparcan en el parking de la plaza de San Antonio.
A su juicio, «no tiene sentido que los vehículos que quieren acceder a este aparcamiento tengan que esperar primero a que salgan los que están dentro, provocando grandes colas hacia la calle Zaragoza , única salida de esta plaza. Entrar en esta plaza es meterte en una trampa ».
Insiste en que «se lo dijimos muy claro al concejal pero no nos ha hecho ni caso».
Sin consenso
Asegura que «aunque Vila diga que estas decisiones están consensuadas con los taxistas es mentira. No hay consenso , nos lo dan todo hecho sin posibilidad de opinar o de aportar sugerencias cuando nosotros somos los que estamos en la calle y sabemos la situación del tráfico en la ciudad».
Rafael Reyes señala que otro de los problemas con los que se encuentran es en la parada de taxis de la estación de trenes « la única de toda España que está dentro de un aparcamiento al que tenemos que acceder con una tarjeta. Esto no es normal y hemos pedido que se cambie la parada a la parte trasera para poder atender también a los usuarios de la estación de autobuses».
Por otro lado, desde la asociación Radio Taxi manifiestan que el nuevo aparcamiento regulado del centro de la ciudad «confunde a muchos conductores que no saben si pueden aparcar en la zona azul, naranja o en la verde y se desesperan porque no se encuentra aparcamiento».
Dificultades en Extramuros
El problema del tráfico no es aislado del centro de la ciudad, aunque sea el punto más confictivo. También afecta a la avenida principal, que se colapsa a diario o a zonas como la glorieta Ingeniero de la Cierva , tanto en su entrada desde la calle Alonso Cano en La Laguna como en su salida hacia la avenida desde la misma plaza.
Para Reyes, «uno de los principales errores de este equipo de Gobierno ha sido que el paseo marítimo sea de un único sentido porque nos dificulta muchísimo circular por esta zona de la ciudad. Tenemos que dar muchas vueltas para recoger y llevar a los clientes».
El presidente de Radio Taxi destaca la nececidad de que haya una mayor presencia policial para regular el tráfico , haciendo referencia al conflicto que mantiene la plantilla de la Policía Local con el equipo de Gobierno, que está afectando al día a día de la ciudad.
Noticias relacionadas
Ver comentarios