MUNICIPAL

Este verano habrá 36 puestos en el mercadillo del Paseo de Cádiz

Y las Puertas de Tierra se volverán azules el 14 y el 19 de junio por la noche por el Día de la Lengua de Signos y por el Día Mundial del Refugiado, según ha aprobado la Junta de Gobierno Local

Vila y Fernández, en rueda de prensa de este viernes L. V.

L. V./ M. M.

Los pleitos judiciales copan en estos días la actualidad política municipal en Cádiz. Pero mientras presenciamos el final de casos archivados como el de Matadero y otros siguen su curso como el de Loreto, la vida continúa en el Consistorio gaditano. Y en la Junta de Gobierno Local de este viernes se ha resumido de esta forma la actividad semanal municipal.

Así, el Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado acogerse a la convocatoria de ayudas de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para la redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Cádiz. El importe máximo al que puede optar el Ayuntamiento por ser municipio con más de 20.000 habitantes es de 12.000 euros que pasarán a formar parte del presupuesto total del plan que asciende a cerca de 79.000 euros , según ha explicado el edil de Urbanismo Martín Vila en rueda de prensa.

Vila ha señalado que la redacción de este plan se encuentra ya bastante avanzada con la incorporación de planteamientos «tan interesantes como el mapa de viviendas vacías o el mapa de infravivienda de la ciudad que se han ido elaborando este último año».

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales Ana Fernández ha informado sobre la aprobación 36 las licencias del mercadillo que se ubica en el Paseo Marítimo durante los meses de verano entre las calles Brasil y Fernández Ballesteros. El año pasado hubo 35 puestos. Y ha repasado las habituales ayudas sociales, que en esta ocasión se detallan de la siguiente forma: 411 ayudas de Emergencia Social por valor de 130.029 euros; 118 ayudas para el pago de recibos de luz por valor de 10.158 euros; 79 ayudas para el pago de recibos de agua por un importe de 4.648 euros y bonificaciones para el pago de recibos de agua a 99 pensionistas y para el pago de recibos de luz a 114 pensionistas.

Además de atender emergencias sociales como las detalladas, el Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la iluminación de las Puertas de Tierra de azul la noche del 14 de junio, con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos , respondiendo así la petición realizada desde la Asociación Albor, para visibilizar el colectivo de personas sordas, incrementar su conocimiento y tolerancia hacia ellas.

Esta iluminación azul se volverá a repetir el 19 de junio con motivo de Día Mundial del Refugiado . Ana Fernández ha insistido en la necesidad de que el Gobierno Central desarrolle el protocolo de actuación dentro de la actual ley del refugiado.

Cultura

En otro orden de cosas, se ha aprobado la colaboración de distintas delegaciones con la Escuela De Capoeira Regional Remanescentes para celebrar el Festival de Capoeira en al ciudad entre el 28 y 30 de junio. Este festival contará con la participación de personas de diferentes países como Italia, Portugal o Brasil.

Martín Vila tambiéna ha adelantado la renovación del convenio que mantiene el Ayuntamiento de Cádiz con los sucesores de Cornelis Zitman y Esculturas Etcétera en el que se han introducido el intercambio de piezas. De esta manera, se quedará expuesta en la Casa de Iberoamérica la obra ‘Familia en bicicleta’ y, a cambio, marchará hacia París ‘Rue Jacob’.

La escultura ‘Familia con bicicleta’ se introdujo en el cuarto trimestre del pasado año junto con otras dos, con motivo de la semana de la movilidad.  Vila ha asegurado que «tras el éxito que obtuvo, consideramos que este año siga formando parte de la exposición permanente».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios