Cádiz
Estafa millonaria de una falsa organización de lucha contra el cáncer infantil
LINCECI, investigada por hacerse con cinco millones de euros de forma irregular, ha donado dos coches eléctricos a la Unidad Pediátrica del Hospital Puerta del Mar | Ya hay cuatro personas de la organización en prisión
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas acusadas de enriquecerse con una asociación que recaudaba donativos diciendo que era para ayudar a niños con cáncer y, sin embargo, era un entramado concebido para enriquecer a sus cabecillas. Cuatro de los arrestados han sido enviados a prisión por orden del juez que lleva el caso, mientras que la esposa de uno de ellos ha quedado en libertad con cargos. A los detenidos se les acusa de haber estafado un total de cinco millones de euros en el último lustro
La investigación arrancó a raíz de una denuncia presentada por la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón ( Asapanoa ). Esta entidad denunció las sospechosas operaciones de una asociación LINCECI –la ahora desmantelada- que decía recaudar dinero para destinarlo íntegramente a la lucha contra el cáncer infantil. Las pesquisas confirmaron las sospechas y acabaron por destapar una red que no solo incluía esa asociación fraudulenta sino también la otra empresa que extendía la estafa a los donativos para ayudas de emergencia a países del Tercer Mundo.
Se da la circunstacia de que la Liga Nacional Contra el Cáncer Infantil (LINCECI) ha traído recientemente a Cádiz su campaña #ValientesAlVolante. La Asociación donó dos coches eléctricos para que los niños y niñas de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz acudan a sus consultas o quirófano conduciendo un coche eléctrico.
Alto nivel de vida
El dinero que obtenía esa empresa «era destinado al sostenimiento de una estructura empresarial de la que vivían los detenidos y más de cuarenta trabajadores», han indicado fuentes policiales, que han destacado que el cabecilla de esta red -identificado con las iniciales R.P.R.- «llevaba un alto tren de vida, con vehículos de alta gama y comiendo asiduamente en conocidos restaurantes».
A los cinco detenidos se les imputan los delitos de estafa y organización criminal. Dos de ellos han sido enviados a prisión por el juez que lleva el caso, el titular del juzgado de Instrucción número 2 de Zaragoza. La investigación ha sido realizada por agentes de la Brigada Regional de Policía Judicial de Zaragoza.
Las mismas fuentes han explicado que el entramado que habían montado captaba fondos mediante donaciones y venta de productos «solidarios» . Contaban con una amplia organización que aplicaba «técnicas comerciales, a través de llamadas telefónicas, voluntarios a pie de calle y actos diversos». Entre esas actividades de captación de fondos se incluían campañas de recogida de juguetes, actividades lúdico-deportivas «y otras actividades menores cuyo único fin real era el de dar soporte publicitario a su actividad ».
Además de las detenciones practicadas, se ha procedido al bloqueo cautelar de un apartamento en la playa, un chalet en la montaña, un piso en Zaragoza, cuentas bancarias y diez vehículos, entre ellos cuatro de alta gama (BMW, Jaguar, Jeep). Entre los vehículos intervenidos figuran los que utilizaba personalmente el presunto cabecilla y su familia, vehículos que se habían pagado «con fondos procedentes de las donaciones para actuaciones en emergencias en el tercer mundo y contra el cáncer infantil», según han indicado las mismas fuentes.
Ver comentarios