Cádiz

El Estadio Carranza aún espera su hotel

El cambio en la fórmula de venta de este inmueble por parte del equipo de Gobierno, pasando de subasta a adjudicación directa, no ha conseguido ningún inversor interesado hasta el momento

El espacio hotelero situado en la Tribuna del Estadio Carranza continua a la espera de inversores interesados en su adquisición. La Voz

Almudena del Campo

La venta del módulo hotelero situado en la Tribuna del Estadio Carranza se configuraba como una de las principales oportunidades para que el equipo de Gobierno consiguiera liquidez suficiente para invertir en la ciudad tras cuatro años en los que la gestión del actual alcalde, José María González Santos ‘Kichi’ , se ha basado precisamente en el ahorro y la contención del gasto.

El espacio en el que se ubicaría este hotel está tasado en 9,8 millones de euros, cantidad que se convertía -junto con los 15 millones obtenidos en segunda convocatoria de los fondos europeos Edusi- en el gran balón de oxígeno de Kichi para poder invertir en la capital .

Dadas las dificultades y los intentos fallidos del Gobierno local para la venta de este módulo de aproximadamente 17.000 metros cuadrados , se incluyó una importante novedad en el año 2018 en el pliego y es que parte del espacio (un 49 por ciento) se destinara a otros usos . Así, el 51 por ciento restante se destinaría a actividad hotelera de un mínimo de tres estrellas, pudiendo desarrollarse uso terciario o comercial en la superficie restante siempre y cuando se cumplan las normas urbanísticas.

A pesar de este cambio, no se consiguió la enajenación del módulo , optando finalmente el equipo de Gobierno por llevar a pleno la propuesta de declarar desierta la subasta e iniciar los trámites del procedimiento para la adjudicación directa .

Más actividades en Tribuna

El concejal de Adelante Cádiz, David Navarro , que se ha encargado personalmente de las negociaciones desde el anterior mandato, siempre defendió que existen grupos inversores interesados que optaban más por la vía de la venta directa que por la de la subasta aunque, a día de hoy, el la tribuna del Estadio continua esperando la llegada de un nuveo hotel.

Ya son varias las actividades que se han instalado en estas instalaciones deportivas, como es el caso de un gimnasio , de superficies comerciales y una clínica privada .

Navarro, al presentar su propuesta para el cambio de fórmula para la venta de este espacio, apelaba a la responsabilidad y a la obligación de los distintos grupos municipales a la hora de fomentar el beneficio de la ciudadanía no solamente por la obtención de estos 9,8 millones de euros que supone la venta, sino por la creación de empleo que generará la venta, construcción y explotación del hotel , con los consiguientes beneficios para el barrio de La Laguna.

La propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno y del PSOE y con el voto en contra de los dos concejales no adscritos (Juan Manuel Pérez Dorao y María Fernández Trujillo) y del PP.

Sin duda la venta del hotel del Estadio, que se ha convertido en el gran escollo del equipo de Gobierno desde que llegó a la Alcaldía en el año 2015 , es uno de los principales retos del gobierno de Kichi para este nuevo mandato, tras las continuos anuncios por parte de navarro del interés de numerosos inversores en su explotación. Pero ni el cambio del pliego de condiciones ni la modificación en el procedimiento de venta han surtido efecto.

La situación del Estadio, en una calle que no está visible al público y en segunda línea de playa, hacen más difícil su venta teniendo en cuenta que existen otros espacios en la ciudad susceptibles de convertirse en hoteles en los próximos años. Es el caso de la antigua residencia del Tiempo Libre , el hotel de la estación , el que se ubicará en Puerto América , el de Valcárcel o los previstos en los antiguos edificios de Telefónica, tanto en el Pirulí como en el inmueble de la calle Ancha .

Recordar que desde la oposición, en el anterior mandato, este asunto se convirtió en una de las principales críticas al equipo de Gobierno provocando incluso la reprobación de David Navarro en un pleno. La no venta del Estadio y unos presupuestos desequilibrados que fueron anulados por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) fueron los principales motivos esgrimidos por los grupos para cuestionar la gestión de Navarro, que finalmente se quedó en el equipo de Gobierno a pesar de ser reprobado.

La falta de transparencia en el proceso de venta y de información a la oposición sobre la misma también generó numerosas críticas de las que Navarro se defendió asegurando que había una cláusula de cofidencialidad que le impedía ofrecer estos datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación