ANÁLISIS
¿Está la ciudad de Cádiz más sucia?
Asociaciones vecinales analizan el estado de limpieza de las calles de sus barrios
El estado de limpieza de la ciudad depende de las zonas. Los vecinos de Cádiz consideran que en el último año la sensación de limpieza no ha cambiado mucho, aunque como en todo hay percepciones distintas. Para algunos es necesaria una limpieza más exhaustiva mientras que para otros es suficiente la labor que se hace actualmente. Muchos coinciden en el problema que causan los excrementos de los perros que no recogen sus incívicos dueños . Y otros se refieren a un estado dejadez y de abandono no solo por la limpieza sino ante las distintas actuaciones y peticiones lanzadas desde las asociaciones vecinales. La sensación en estos casos es que existen demasiadas las propuestas y necesidades de las entidades vecinales que están sin atender .
En la zona de Cádiz Centro Paco Gómez recoge los comentarios de los vecinos y asegura que hay cierta apatía municipal. «La opinión que nos llega de la gente con respecto a meses anteriores es que las calles están más sucias, que notan falta de limpieza. Tenemos una sensación un poco de abandono en un sitio concreto como es la Plaza de Candelaria no solo por la limpieza sino que la plaza está desangelada. Sí nos ha llegado la denuncia de algún vecino sobre la limpieza de los bidones de basura. Antes esto se hacía de vez en cuando pero ahora no pasa», explica el dirigente vecinal.
San Carlos y Santa María
Sin embargo, muy cerquita, en el barrio de San Carlos aseguran que no tienen problemas con la limpieza. Según su presidente Enrique Carril todo se mantiene de forma correcta. «Nosotros estamos igual que antes. De momento bien. Lo de los perros también va a mejor porque lo tenemos controlado, doy bolsas a todo el que viene y eso ayuda». En Santa María el malestar también lo genera lo mismo. José Rodríguez, como responsable vecinal, es uno de los que denuncia la presencia de excrementos de perros en las calles. « Con la limpieza no tenemos problemas aunque sí con los excrementos de los animales. Es algo que ya hemos denunciado y a ver si se toma alguna medida y nos atienden desde el Ayuntamiento», afirma.
En la Barriada de la Paz no andan demasiado contentos con el estado de limpieza de la zona. La presidenta de la Asociación Bahía Gaditana-Barriada de la Paz, Manoli Molina, asegura que «en la limpieza no se nota mejoría en absoluto». Molina lamenta también la dejadez que padece este barrio. «Tenemos una zona abandonada cerca del parque infantil y del centro cívico, donde se pusieron unos aparatos de gimnasia para mayores que ni siquiera se han inaugurado. Allí, en la calle Palmones hay ratas y también se ha visto hasta alguna culebra» . Molina explica que existe preocupación en este barrio tan cercano a la Bahía y por el que pasa mucha gente. Al margen de la suciedad, Molina comenta que existe intranquilidad . «A los vecinos se les esta entrando el agua en los sótanos por las filtraciones que se están produciendo con las lluvias que se han de este pasado mes. Hemos denunciado pero no nos hacen caso. Siento vergüenza la verdad, de ver zonas de la barriada con este aspecto», comenta Manoli Molina.
Otra situación distinta es la que se da en el barrio de la Laguna según la opinión de su presidente, Rafael Barberí. El representante vecinal asegura que en cuanto a la limpieza «el barrio esta igual que siempre. Baldean los miércoles que es cuando toca. Ahora llevamos cerca de un mes con la poda en todo el barrio. Pero está todo dentro de la normalidad».
En la zona de San José Playa los frentes abiertos son tres: los Chinchorros, la playa y el cementerio. María José González destaca que en cuanto a la limpieza allí se está funcionando como en otros puntos de la ciudad y no hay cambios aunque sí apunta que las zonas abandonadas, aunque están cerradas, si acumulan suciedad. «Aquí el problema es el cementerio que hasta que no se haga la obra está todo paralizado. Y en las zonas acotadas como es el cementerio o los chinchorros pues sí hay suciedad, pero por lo demás no le falta limpieza a la zona».
La apertura del Puente de la Constitución ha repercutido de distinta manera en los barrios implicados. En este sentido, el de Astilleros ha notado el incremento de tráfico y esto a su vez ocasiona mayor suciedad. Es la realidad que transmite el presidente de la asociación de vecinos de este barrio, Luis Arenal. «La limpieza aquí esta un poco deficiente y con el tema ahora del nuevo puente se ha puesto peor porque hay más tránsito y pasan muchos camiones de obra con arena. Están baldeando las calles pero no siempre», expone.
Desde el barrio de Loreto existe preocupación por la ausencia de respuesta del Ayuntamiento ante las cuestiones y problemas que se les plantean. Manuel Salomón ha pedido ya hasta en seis ocasiones cita con el concejal de Participación Ciudadana pero aún no se ha producido esta visita a Loreto. «Por nuestra parte, desde la asociación hemos insistido mucho en el baldeo de las calles hemos insistido también en los husillos atascados y a veces hemos obtenido respuesta rápida y otras veces se nos ha omitido como ha sido con las últimas lluvias. Pese a las gestiones y la borrasca que esperábamos no se ha respondido a la petición de limpieza y el parque infantil pues estuvo inundado porque no se había realizado esa limpieza que era necesaria». Manuel Salomón cuenta con un importante equipo que le ayuda desinteresadamente para llevar a cabo las distintas acciones en el barrio. Sin embargo, la disposición de los vecinos choca de frente con la inexistente respuesta municipal. Salomón lamenta que tienen muchas cosas pendientes: «la pintura de la plaza y de la sede, unas estanterías para repartir alimentos, unas porterías para una escuela de balonmano en el barrio... uno tiene que tirar por los cauces del Ayuntamiento pero por ahí esta paralizado el tema», afirma .
Además de los problemas de estos barrios existen casos excepcionales como el que afecta a la zona de San Severiano donde las ratas han hecho su aparición de forma preocupante . Y también desde el sector hostelero se denuncia que falta limpieza en zonas concretas como el Mercado Central o el propio Paseo Marítimo, lugares en los que hay que mejorar.
Ver comentarios