Educación
La escuela pública se moviliza en Cádiz para pedir más personal para atender a niños con necesidades especiales
Familiares, profesores y centros reclaman la reversión de la externalización del servicio del personal de integración social
Casi un centenar de familias, profesores y alumnos se han manifestado esta tarde frente a la Delegación Provincial de Educación de Cádiz para reclamar más medios y mejores condiciones para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales que cursan sus estudios en la escuela pública. Los manifestantes han denunciado el recorte de personal en los centros, así como la externalización del servicio del personal técnico de integración social que atiende a este alumnado.
Entre los manifestantes se han dado cita algunas de las asociaciones de madres y padres afectadas directamente por esta situación. Así lo denunciaban los representantes del CEIP El Trocadero de Puerto Real , que han puesto de relieve la situación que se está viviendo en el centro. «En la etapa de Infantil se han incorporado más niños y encima han reducido las horas del personal que había», apuntaron los afectados, que están a la espera de una reunión con el delegado provincial de Educación, Miguel Andréu.
Desde los sindicatos también han hecho hincapié en la necesidad de solventar una situación que afecta y merma la calidad de los servicios que reciben los alumnos. «Para Comisiones Obreras, defender la Escuela Pública es o frecer al alumnado andaluz y a sus familias una escuela de calidad , con la mejor de las enseñanzas y de los servicios ofertados», apuntaron.
Asimismo, los portavoces de la fuerza sindical pusieron de relieve la necesidad de mejorar también las condiciones laborales del personal de la enseñanza. «Defender la escuela pública es también defender en ella el empleo público en condiciones de calidad: Es acabar con la precariedad. Es romper con las brechas de género. Es crear todo el empleo estructural existente. Es dotar a la escuela pública de capacidad de gestión de su propio empleo público, rompiendo con la burocracia y las medidas de control impuestas por otros órganos de la Junta de Andalucía. Es avanzar hacia la reversión del empleo privatizado. Es aportar soluciones laborales a las trabajadoras y trabajadores de las actividades y servicios recuperados. Es poner fin de una vez por todas al drama de la temporalidad existente entre el personal contratado por la propia Consejería de Educación. Es poner en marcha de manera urgente las medidas necesarias de consolidación del empleo temporal», han destacado.
Un aluvión de reclamaciones
De forma paralela, la Coordinadora de la Escuela Pública ha convocado para mañana miércoles a las 10 de la mañana una protesta con el mismo fin. Además, se llevará a cabo la curiosa iniciativa 'Registra tu queja. Únete a la cola' , que consiste en presentar una reclamación por cada persona que acuda a la protesta. «La situación es de desatención o atención muy insuficiente. No podemos resignarnos a que nos digan que no hay recursos. Los hay, pero no se contratan o se reparten entre varios centros, lo que es un parche y una precariedad laboral que ni nuestros hijos ni sus profesionales merecen», han apuntado desde la plataforma.
Noticias relacionadas