FORMACIÓN
La Escuela de Hostelería de Cádiz ya forma parte del sistema
Los trabajadores han sido dados de alta en el SAE y la Junta publica en el BOJA la cesión de activos de los consorcios
La Escuela de Hostelería de Cádiz empieza a enderezar su futuro tras dos cursos perdidos. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ya ha asimilado a los profesores, que podrán cobrar la mitad de sus nóminas, y el BOJA recoge ya la cesión de activos y pasivos del Consorcio gaditano. Ambos pasos administrativos son fundamentales para normalizar la situación de este centro, que se ha convertido en un pilar fundamental de la formación en Cádiz.
Tras meses de incertidumbre y un dilatado proceso para que la Escuela de Hostelería forme parte del sistema, la plantilla ve al fin la luz. Fuentes de la representación sindical señala que «desde ayer se ha hecho efectiva el alta en la Seguridad Social », eso significa que podrán cobrar la mitad de la nómina de noviembre a final de mes. Pero eso no resuelve el problema del pago, puesto que « el cobro de las nóminas atrasadas está supeditado a la culminación de una auditoría » que, en el caso de este centro, ya se encuentra bastante avanzada.
Cabe destacar que la cesión de activos fue una decisión que tomó el consejo rector para que formaran parte de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación y, tras el paso de competencias de una consejería a otra, al SAE. De esta forma, tras dichos acuerdos de cesión, el SAE asumirá con carácter inmediato la cesión global de trabajadores y los activos de estos consorcios escuela. Todos deben aprobar su disolución y liquidación, que debía acompañarse de un procedimiento de cesión global de activos y pasivos. Posteriormente el SAE deberá aceptar esa cesión global y se producirá la integración , materializándose esa integración.
Durante esta fase de liquidación, cada centro debe abordar distintos pasos, entre los que se encuentra el formar un inventario, depurando física y jurídicamente la situación de sus activos , deben elaborar el balance final de liquidación y determinar la cuota de liquidación y la división el haber social. Para dar cobertura a esta fase de liquidación y vigilar porque no se produzca el deterioro de las instalaciones y los trabajadores no sufran las consecuencias del proceso, el SAE va a asumir de forma inmediata la cesión global mientras se culmina todo el proceso. Junto a estas resoluciones del este ente que se han publicado en BOJA, la Agencia ha contratado a una auditora que realice los trabajos necesarios de liquidación y cesión, con el objetivo de agilizar al máximo el proceso.
Noticias relacionadas
Ver comentarios