TURISMO

Escepticismo en las informadoras turísticas sobre el pliego anunciado por Kichi

CCOO pide al alcalde una consulta del documento previa a su aprobación para garantizar la continuidad y estabilidad laboral de las trabajadoras

Aunque el alcalde ha anunciado la aprobación del pliego, plantilla y sindicatos no terminan de verlo. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Tras la amenaza de las trabajadoras de las oficinas de información turística de convocar movilizaciones para exigir la aprobación de un pliego de condiciones que les asegure el mantenimiento de su puesto de trabajo y la exigencia del PSOE al equipo de Gobierno de solucionar este asunto lo antes posible, el alcalde de la ciudad, José María González Santos , anunciaba el pasado martes que desde el Ayuntamiento se estaba ultimando el documento para que la Junta de Gobierno Local diera su visto bueno en días. En su comunicado, Kichi aseguraba que estaba contemplada la subrogación de las informadoras.

La información ha sido bien recibida por parte tanto de la plantilla de trabajadoras como del sindicato CCOO aunque no dejan de verla con cierto escepticismo tras los dos anteriores intentos (de diciembre de 2017 y febrero de 2018) que resultaron fallidos por contar con algunos defectos formales y de no ofrecer garantías a este colectivo.

En este tercer intento, que esperan que sea el definitivo, CCOO ha enviado un escrito alcalde de la ciudad en el que le piden consultar el documento para garantizar la continuidad y la estabilidad laboral de las siete informadoras afectadas .

En dicha consulta se pretende conocer la «letra pequeña» del pliego , es decir, las condiciones de la subrogación (salarios, antigüedad o condiciones laborales específicas de cada una de las trabajadoras); la confirmación del presupuesto final del mismo (centros de trabajo contemplados o convenio de aplicación elegido); la duración prevista para el citado pliego y otros datos técnicos de interés como los criterios de valoración y las medidas para garantizar la solvencia económica de las empresas licitantes, entre otros asuntos.

El sindicato recuerda que en anteriores ocasiones no se les ha ofrecido ningún tipo de información por parte de la conceajala de Turismo, Laura Jiménez . Por ello, le piden al alcalde que se haga cargo de esta petición e informe a la sección sindical y a las trabajadoras de forma «urgente» sobre el nuevo pliego de condiciones.

Recordar a su vez que a la empresa Manpower, adjudicataria del servicio de información turística en la ciudad desde hace años, el Ayuntamiento le adeuda los nueve meses del año 2018 , por lo que existe el riesgo de que abandone y que ponga en riesgo los puestos de trabajo si no se aprueba finalmente el pliego de condiciones anunciado por el alcalde y que lleva meses atascado en el Área de Contratación.

«Cesión ilegal de trabajadoras»

Las constantes reivindicaciones de la plantilla de trabajadoras , del sindicato y de los grupos de la oposición han servido como presión para que el alcalde haya anunciado que la puesta en marcha del pliego está practicamente a la vuelta de la esquina.

Por otro lado, recordar que el abogado que representa a estas trabajadoras presentó un escrito dirigido al alcalde para que le recibiera tras decretar la Inspección de Trabajo que se había producido una «cesión ilegal de mano de obra» con este colectivo aunque aún está a la espera de que se haga efectivo.

El representante legal de las informadoras turísticas exige que se pongan en marcha medidas urgentes para poner fin a la situación discriminatoria denunciada por la plantilla. A su juicio es «incomprensible que se permita y se consienta desde un Ayuntamiento esta situación, que además ya está en los tribunales».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios