Cádiz
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz propone declarar la deuda «ilegítima»
El Pleno debatirá este viernes la posibilidad de solicitar una quita parcial de la deuda municipal y la realización de una auditoría ciudadana
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, formado por los concejales de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común , va a pedir este viernes en el Pleno ordinario de noviembre al resto de grupos de la Corporación municipal el apoyo a una propuesta que promete dar mucho que hablar. Concretamente, lo que propone es, entre otras cuestiones, «declarar que el volumen del endeudamiento del Ayuntamiento de Cádiz y los intereses pagados (y por pagar) sobre los créditos de los Fondos de Financiación para el Pago a Proveedores acogidos a los RD 4/2012 y RD 8/2013 como ilegítimos, excesivos y dañosos para los intereses públicos municipales y de la ciudadanía gaditana, e iniciar las gestiones pertinentes ante el Gobierno de la Nación, y en especial ante el Ministerio de Economía y Hacienda a fin de conseguir la declaración del volumen de la deuda y de los intereses indicados como ilegítimos ».
Además esto, se propone «solicitar al Gobierno de la Nación la calificación del exceso de intereses pagados a la banca privada como parte del capital pendiente de amortización por los préstamos para pagos a proveedores. Y, en consecuencia, la quita parcial de la deuda por citado importe de intereses pagados en exceso ».
El equipo de Gobierno se basa a la hora de hacer esta propuesta en estudios económicos que ponen sobre la mesa los conceptos de deuda «ilegal, odiosa, ilegítima o execrable» . En consecuencia, cree necesaria la creación de «una plataforma u observatorio ciudadano municipal para que implemente un proceso de auditoría ciudadana de la deuda del Ayuntamiento de Cádiz que venga a determinar la condición de la deuda, y llegado el caso, declarar su ilegitimidad».
Motivos de la evolución de la deuda
En el expuesto de la propuesta a Pleno del equipo de Gobierno se señala que los trabajos de auditoría interna realizados indican que la evolución de la deuda municipal (principalmente financiera) se origina por dos motivos: El primero es la convertibilidad de la deuda comercial en deuda financiera. Y el segundo es la formalización de créditos y préstamos para la realización de obras «gigantescas y/o faraónicas con dudosa utilidad para la ciudadanía».
El equipo de Gobierno considera que la deuda financiera que posee el Ayuntamiento de Cádiz «además de un componente ilegítimo tiene otro inmoral» , refiriéndose a los intereses que lleva aparejados. Además, se dice que esos intereses podrían catalogarse de «usura» lo que estaría penado por la ley y convierte la deuda en «impagable» .
Por otro lado, la propuesta incluye la manifestación de la disconformidad del Ayuntamiento con el artículo 135 de la Constitución Española , que indica que «el pago de la deuda es una prioridad absoluta», exigiendo además su derogación.