SANIDAD

Los enfermeros gaditanos celebran la luz verde a la nueva equivalencia de títulos

Los antiguos diplomados podrán acceder a plazas en centros públicos y podrán demostrar su titulación en el extranjero sin ninguna dificultad

El Colegio de Enfermería de Cádiz se ha sumado al apoyo que ha recibido la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de la equivalencia en el título de diplomado con el nivel 2 del Marco de Cualificaciones para Educación Superior (Meces) . De esta manera, después de años de intensas negociaciones entre la Mesa de la Profesión Enfermera -compuesta por la Organización Colegial de Enfermería y el sindicato Satse- y los ministerios de Sanidad y Educación, todos los enfermeros -antiguos diplomados y nuevos graduados- tendrán los mismos derechos profesionales y académicos.

Para el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos , «este paso representa para los enfermeros la consolidación de una única profesión, sin distinción ni discriminación desde el punto de vista académico o profesional». En el caso de aquellos que estudiaron la diplomatura, la equivalencia de títulos tiene consecuencias positivas a nivel práctico, por ejemplo: podrán optar legítimamente a plazas en la función pública donde se exija el título de graduado y optar al nivel A1 de la administración. Asimismo, quien desee realizar un master podrá acceder directamente, como ya hacen los graduados.

Se elimina además un obstáculo importante relacionado con el trabajo en el extranjero, y es que hasta la aprobación de este acuerdo aquellos enfermeros que marchaban a otro país encontraban serias dificultades para demostrar la equivalencia de su titulación.

Con la aprobación de la nueva norma, la equivalencia se efectuará de manera automática y el enfermero diplomado no recibirá un nuevo título de graduado, sino que su título será equiparable al del grado. Para solicitar esa equivalencia bastará con que presente su actual título de diplomado universitario en Enfermería junto con la referencia de la publicación en el BOE del citado acuerdo del Consejo de Ministros. De la misma manera, si el enfermero deseara disponer de un certificado de correspondencia al nivel 2 del Meces, podría solicitárselo a la Subdirección General de Títulos y Reconocimientos del Ministerio de Educación.

Satisfacción pero tarde

Por otro lado, el Colegio de Enfermería quiere recordar que la correspondencia entre ambos títulos será automática sin que el profesional tenga que hacer ningún esfuerzo académico o económico adicional.

Por su parte, el Consejo General de Enfermería valora positivamente la noticia de la aprobación de esta medida pero cree que llega muy tarde, en lo que considera una nueva demostración de que el actual Gobierno no incluye a la enfermería española entre sus prioridades. Enfermería fue la segunda profesión que obtuvo los informes positivos del Ministerio de Educación y sin embargo, antes que ésta se han aprobado más de 60 titulaciones en el Consejo de Ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación