La enésima resurrección de la Ciudad del Mar y Puerto América ya no se la cree nadie

El Pleno del pasado viernes aprobó por unanimidad la modificación del PGOU que puede suponer el derribo y la reconstrucción del edificio abandonado

Vista parcial de la Ciudad del Mar desde el Paseo Pascual Pery Junquera. LA VOZ

Como en la fábula de Pedro y el lobo, puede que sea puro desgaste, desconfianza basada en las evidencias reiteradas. Tantas veces se ha proclamado, tantas veces se ha dicho que cuesta creer que ahora vaya a ser verdad. El edificio Ciudad del Mar, conocido coloquialmente como Puerto América por el recinto marítimo-deportivo que lo contiene, es uno de los ejemplos máximos de desaprovechamiento urbanístico en la capital gaditana .

Han pasado 30 años de su inauguración y, tras numerosos planes frustrados, ahora llega otra oportunidad, la enésima. La confianza es tan escasa que la aprobación del punto tercero del Pleno en la sesión del viernes 25 de marzo ha pasado desapercibida . Pero puede suponer la resurrección definitiva del entorno ubicado en la Punta de San Felipe. El trámite superado con el apoyo de todos los partidos (Adelante Cádiz, Ganar Cádiz, PSOE, PP, Ciudadanos y el no adscrito Domingo Villero) supone poner fin al periodo de información pública sin que se hayan formulado alegaciones.

La modificación puntual del PGOU respecto al edificio Ciudad del Mar, en Puerto América, ya fue aprobada de manera provisional en la sesión plenaria de diciembre de 2021. La del pasado viernes supone la ratificación. El objeto de la modificación es la descatalogación del edificio como bien protegido a fin de ampliar las posibilidades de actuación sobre la parcela . Traducido a lengua coloquial, ya hay permiso para derribar el edificio o reconstruirlo, para hacer cualquier tiempo de obra, de todo calado, desde la voladura hasta el aprovechamiento parcial.

Esta descatalogación permitirá acometer obras de rehabilitación o reestructuración total del edificio, incluyendo la posibilidad de construir uno de nueva planta previa demolición del existente. El paso es la culminación de la descatalogación del edificio, ya que «según criterios actuales de valoración» se ha dado por confirmada «la poca repercusión del valor histórico del mismo ».

La Ciudad del Mar fue un edificio construido por el extinto Consorcio Mundo Vela, creado en 1989 por la Diputación Provincial para organizar los Campeonatos del Mundo en varias categorías olímpicas de regatas en 1992.

Puerto América, como área deportiva, y la Ciudad del Mar eran los presuntos tesoros que la cita dejaba a la ciudad. El edificio, en la explanada de la Punta de San Felipe más lejana a la capital, en suelo ganado al mar, estaba llamado a convertirse en un gran centro dedicado a la vela. El Ayuntamiento, entonces bajo la dirección del socialista Carlos Díaz Medina, recibió en 1990 una concesión por 25 años sobre la parcela de 9.400 metros cuadrados, que contaba con un edificio de cuatro alturas con una extensión construida de 7.000. Un presunto palacio consagrado a los deportes del mar.

El 19 de marzo de 1992 se inauguraba formal y parcialmente. Tuvo unas pocas semanas de uso y se clausuró hasta mejor destino. Ese que nunca llegó. Acumuló, uno tras otro, 30 años de abandono que ahora, tras una decena de anuncios y proyectos frustrados puede tener fin en forma de derribo o reconstrucción.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios