BONO SOCIAL
«En Endesa somos los primeros en defender que las personas más vulnerables nunca se queden sin luz»
El director general, Francisco Arteaga, aclara que esta empresa no está en contra del bono social gaditano aunque «siempre que se ponga en marcha de una forma eficaz y eficiente»
Proponen que la comercializadora Eléctrica de Cádiz tramite la solicitud para ser «de referencia o de último recurso» y poder aplicar el bono social estatal
![Reunión del último consejo de Eléctrica de Cádiz en el que se rechazó el bono social.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/03/29/v/electrica-cadiz-k4dD--620x349@abc.jpg)
El director general de Endesa en Andalucía y Extremadura , además de vicepresidente primero de la empresa Eléctrica de Cádiz, Francisco Arteaga Alarcón , ha querido aclarar el voto negativo de los consejeros de esta compañía al bono social local propuesto el pasado lunes por el equipo de Gobierno municipal asegurando que «en ningún momento estamos en contra de este bono aunque creemos que su puesta en marcha hay que hacerla de manera eficaz y eficiente ». Arteaga resalta que «desde Endesa somos los primeros que abanderamos la protección a los clientes en situación de vulnerabilidad económica y no queremos que se queden sin suministro. Ahora, hay que hacerlo bien y conseguir el menor coste, no sólo para la empresa sino para los propios ciudadanos».
El diretor general de Endesa ha subrayado que se está desarrollando un bono social de carácter estatal que, «aunque no coincide con el local sí que cubre una parte importante del que se plantea en Cádiz». Ha recordado que en 2017 , las comercializadoras (caso de Eléctrica de Cádiz) están obligadas a aportar dinero para este bono . Estas aportaciones, que en el caso de Eléctrica de Cádiz supera los 500.000 euros este año, pasarían a formar parte de un fondo estatal del que podría beneficiarse la empresa gaditana siempre que lo solicite.
Así, Arteaga explica que la propuesta que desde Endesa se llevó al pasado Consejo de Administración –en la que finalmente se voto en contra del bono social gaditano– es que la comercializadora gaditana tramite la solicitud para crear una filial que fuera «de referencia o de último recurso» . Este trámite podría durar entre tres y seis meses y, una vez conseguido este objetivo, la ciudad podría beneficiarse del bono social estatal . El responsable de Endesa afirma que existe una notable posibilidad de que, finalmente, el dinero al que se podría optar a través del fondo estatal para los gaditanos con problemas de pago fuera mayor al aportado por Eléctrica de Cádiz en solitario.
Arteaga ha confirmado que la empresa gaditana sí que cuenta con los requisitos exigidos para ser comercializadora de referencia, como que cuenta con más de 25.000 clientes y otra serie de cuestiones de carácter administrativo.
Ha valorado muy positivamente el trabajo realizado por los colectivos que durante más de un año y medio han estado trabajando en el bono social gaditano y confirma que «si podemos beneficiarnos del bono estatal, seguidamente se podría poner en marcha el local aunque con una aportación de recursos por parte de la empresa más razonable». Recordar que, además de los 530.000 euros de aportación al estatal , Eléctrica de Cádiz tendría que afrontar el pago de otros 600.000 euros para el local , según la propuesta del equipo de Gobierno municipal.
Otra de las propuestas realizadas por los consejeros de Endesa en el Consejo de Administración de Eléctrica del pasado lunes es que desde el Ayuntamiento se ponga en marcha una «moratoria» para las familias gaditanas en situación de vulnerabilidad «para que en ningún caso se les corte la luz hasta que se resuelva esta situación».
Arteaga ha concluido afirmando que «estamos deseosos de que se solucione cuanto antes este asunto de forma racional para que queden las necesidades de las personas más vulnerables cubiertas al menor coste posible».
Noticias relacionadas