Hostelería
Los empresarios de los chiringuitos de Cádiz defienden la legalidad del proceso y exculpan al alcalde
El presidente de la AECC, José Antonio Medina, exculpa al alcalde y afirma que la denuncia de Ciudadanos es «partidista»
Los chiringuitos de Cádiz, en el centro de la polémica
Los empresarios de los chiringuitos de Cádiz se sienten «tranquilos» ante las diligencias abiertas en el Juzgado de Instrucción número 3 de la capital gaditana por la denuncia presentada por el grupo político de Ciudadanos por presuntas irregularidades en el procedimiento para transmitir la titularidad de las instalaciones de hostelería de la playa a los actuales concesionarios.
En dicha denuncia, el portavoz de la formación naranja, Juan Manuel Pérez Dorao, plantea un posible delito de prevaricación y otro de malversación de caudales públicos por parte del alcalde José María González, que fue quien permitió que se llevase a cabo la correspondiente tramitación a través de un Decreto.
El presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz, AECC, José Antonio Medina , ha defendido la legalidad del procedimiento que se llevó a cabo entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, asegurando que la tramitación cumplió con todos los aspectos que exige la normativa.
De hecho, Medina aseguró que los empresarios cuentan a día de hoy con el documento que los reconoce como titulares y así lo confirmó también la administración autonómica, el ente que tiene las competencias sobre la ocupación del dominio público marítimo terrestre. En este sentido, el empresario defendió que este mismo procedimiento se ha llevado a cabo en otras localidades como la capital malagueña, sin ningún inconveniente.
Un documento por firmar
Asimismo, exculpó al alcalde de las acusaciones vertidas por los concejales de Ciudadanos y está convencido de que la denuncia no seguirá hacia adelante una vez que el juez haya estudiado la documentación presentada por la administración local. «Una vez más se vuelve a utilizar a los empresarios en un conflicto partidista. Creemos que esta denuncia va a tener poco recorrido porque el procedimiento se ha hecho respetando la legalidad», añadió.
Medina rechazó de forma tajante el delito por malversación que se le pretende imputar al alcalde de Cádiz, al asegurar que los empresarios se han comprometido con el Ayuntamiento a seguir pagando la misma cantidad que abonaban con anterioridad en concepto de canon. No obstante, apuntó que a día de hoy aún no se ha firmado dicho documento en el que se van a dejar por escrito dichas condiciones y que mientras tanto los empresarios están abonando el dinero tal y como lo hacían hasta ahora.
«Esto demuestra que la malversación no se sostiene porque los empresarios hemos garantizado el pago de ese canon, por lo tanto no hay merma económica para el Ayuntamiento de Cádiz y nuestro compromiso es seguir abonándolo», explicó.
Con respecto al expediente de modificación sustancial que está tramitando la Junta de Andalucía a petición de los empresarios para ampliar el periodo de ocupación de la playa, la superficie de las instalaciones y el tiempo de la concesión hasta los 30 años, el presidente de AECC también puso de relieve que se respetarán las directrices que marca el Plan General de Ordenación Urbana. Asimismo, el portavoz de AECC manifestó que los primeros efectos de esta transmisión de la titularidad de los chiringuitos de Cádiz ya se han dejado ver con la contratación de personal fijo.
Por su parte, la Junta de Andalucía ha rehusado hacer declaraciones sobre esta denuncia por presunta prevaricación y malversación interpuesta contra el regidor gaditano, aunque ha vuelto a reivindicar la legalidad del procedimiento de transmisión de la titularidad, así como la existencia de una resolución definitiva. Fuentes de la administración autonómica también han asegurado que el expediente de modificación sustancial sigue su curso.
Ver comentarios