Cádiz

Una empresa de alquiler de bicicletas eléctricas prepara su llegada a Cádiz

Electric RG, compañía que ofrece el servicio de estos vehículos con motor incorporado, negocia con el Ayuntamiento su implantación en la ciudad

Una de las bicicletas de Electric RG, en la ciudad de Zaragoza. ERG

Fran M. Galbarro

Las empresas de movilidad sostenible empiezan a fijarse en Cádiz. La culminación del carril bici y el incremento del uso de transportes alternativos ha provocado que las primeras marcas dedicadas al sector de la micromovilidad se interesen en la capital gaditana.

Electric RG, compañía con sede en Zaragoza, ya planea su implantación en Cádiz. Al igual que en otras ciudades de España, la empresa pretende poner en marcha un sistema de bicicletas eléctricas –con motor incorporado– de uso compartido para los gaditanos.

La compañía está en negociaciones con la concejalía de Movilidad, que encontraría en esta oferta un complemento al servicio municipal de alquiler de bicicletas tradicionales anunciado para este año .

El modelo de Electric RG permite prescindir de los anclajes y ofrecer bicicletas eléctricas con motor y asistencia al pedaleo. Los vehículos serán estacionados en aquellos espacios que el Ayuntamiento considere aptos durante las negociaciones previas con la empresa, según el proyecto trasladado al Consistorio.

El plan de desarrollo contempla ampliar la flota hasta las 200 bicicletas eléctricas, que se repartirían por todo Cádiz. Los vehículos se bloquearán y desbloquearán (con reservas anticipadas de hasta 15 minutos) desde una aplicación móvil , que también ofrecerá a través de localización GPS los lugares habilitados para su aparcamiento. Además, varios empleados recambiarán y recargarán las baterías con un «mantenimiento diario». Electric RG ofrecerá bonos mensuales de 19,90 euros al mes o un precio por viaje de 1,2 euros por cada 10 minutos.

El servicio de bicicletas eléctricas permite reducir las emisiones, la contaminación acústica y el tráfico vial, repercutiendo así de forma notoria en el bienestar de la ciudad. De hecho, es habitual encontralas en las principales capitales europeas.

La empresa ya trabaja en ciudades españolas como Zaragoza o Sevilla . Según destacan desde la compañía, su oferta se distingue del resto de las empresas multinacionales, entre otros motivos, por los servicios y su refuerzo a la atención al público.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios