PRESUPUESTOS

Empleo, vivienda y partidas para los acuerdos plenarios, exigencias de la oposición

El Partido Popular exigirá que se invierta en los proyectos comprometidos con anterioridad, como el parking de la plaza de Sevilla o la avenida transversal

A. M. V.

La oposición al completo coincide a día de hoy en dos cosas: la necesidad de que los próximos Presupuestos Municipales recojan las garantías para el desarrollo de políticas sociales que incluyan el empleo y la vivienda como aspectos básicos y en que no han recibido aún ni una sola pista de hacia dónde irán las cuentas para el año 2016 , las primeras elaboradas por el equipo de Gobierno que forman Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común.

Hay un temor generalizado sobre la escasa intención del gobierno municipal de consensuar los números con el resto de la Corporación, como ha sucedido anteriormente en otros asuntos. El portavoz del PSOE, cuya postura es clave de cara a la aprobación del Presupuesto de 2016, aseguraba ayer que aún no han recibido ninguna información acerca de la elaboración de las cuentas, «algo habitual en este equipo de Gobierno».

Aunque Fran González asegura que los socialistas tienen muy claras una serie de incitativas que deben ser prioritarias, esperarán a conocer el borrador que el equipo de Gobierno se ha comprometido a entregarles para pronunciarse al respecto. En cualquier caso, dice, «hay que dar una prioridad clara al cumplimiento de los acuerdos plenarios que se han aprobado hasta el momento». Sitúa en ese punto a las medidas de empleo, vivienda o reestructuración de los Servicios Sociales que fueron objeto de acuerdo en las conversaciones para facilitar la investidura de José María González y que luego han sido aprobadas en el Pleno .

En una posición similar se sitúa el principal partido de la oposición. Partiendo de la misma posición de desconocimiento del documento que está elaborando Podemos, el PP pone sobre la mesa los ejes fundamentales en torno a los que, a su juicio, se deben priorizar los costes para las arcas municipales. Estos son las políticas sociales, la creación de empleo, el mantenimiento del empleo público y la realización de proyectos inversores que aseguren la continuidad de la transformación de Cádiz.

Respecto al capítulo de Servicios Sociales, desde el grupo municipal popular se advierte, desde la experiencia acumulada en los últimos veinte años, que se trata de una partida «que no puede tener límite» (tal y como figura en el Presupuesto aprobado en el año 2014 y aún prorrogado). «Esperamos que aquellos que utilizaron la necesidad de los gaditanos como principal baza electoral apuesten de la misma manera por este concepto de ayuda ilimitada a quienes lo necesitan, ya que el día a día ha demostrado que no se ha aumentado ni un solo euro en estos conceptos», apuntan.

Otra cuestión en la que hacen hincapié los populares es en la de las inversiones. Señalan que «con una deuda de cerca de 50 millones de euros menos que el PP en 2014 se le pedirá al Gobierno local que apuntales y asegure proyectos esenciales para seguir dinamizando la ciudad, como el parking de la plaza de Sevilla, la gran zona verde junto a la muralla de Santa Elena, la finalización de las viviendas en la antigua Comandancia de la Guardia Civil, el Museo del Carnaval o la construcción de la transversal de Varela, además de todas aquellas actuaciones ligadas al convenio que se firmó con la Junta de Andalucía».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios