Crisis del coronavirus

Emotivo reencuentro con el Señor de Cádiz

Cientos de devotos acuden a Santa María para rezarle al Nazareno

Fieles esta mañana en la capilla del Nazareno de Santa María F. Jiménez

A. M.

La lágrimas por la emoción han marcado la esperada reapertura de la iglesia conventual de Santa María . El templo del Nazareno abría sus puertas por primera vez desde que se decretó el Estado de Alarma y cientos de devotos acudían a este reencuentro con el Regidor Perpetuo de Cádiz .

La cofradía lo había preparado todo para garantizar la seguridad de los fieles y el protocolo brillaba por su efectividad y daba tranquilidad a quienes se acercaban a la iglesia. Esa llegada se producía con orden, silencio y máximo respeto desde unos minutos antes de las nueve de la mañana.

Este viernes se daba un paso más en esa vuelta a la normalidad en Santa María. Con devoción e ilusión muchísimas personas acudían a la cita con el Nazareno como hacían antes, como cada viernes previo al inicio de esta pandemia. Es verdad que todos lucían sus mascarillas . También es cierto que había que guardar la distancia de seguridad, limpiar las manos con gel hidroalcohólico y mantener el aforo permitido . Pero lo fundamental es que se retomaba esa costumbre, esa tradición de cada viernes de estar ante Él y su madre , María Santísima de los Dolores.

Con ese objetivo acudían los gaditanos, numerosas caras conocidas de la ciudad, del barrio, de la cofradía... Muchas personas mayores que cuidan y mantienen esta rutina y también niños pequeños resguardados debidamente con sus mascarillas. Incluso una pareja acudía con su recién nacido para presentárselo al Señor, para que le protega y ampare.

Transcurrían las horas con tranquilidad. La gente respetaba las normas, comprendía las circunstancias y adaptaba su tradicional visita al protocolo marcado por la corporación. Ni siquiera se llegaba a formar una fila en el acceso de Santa María porque todos eran conscientes de que el reencuentro tenía que ser breve para dar esa oportunidad a los demás . «Solo voy a estar cinco minutos», repetían.

Y así sucedía. De forma fluida entraban y salían siguiendo el circuito fijado en el templo . En la capilla se encontraba Jesús Nazareno lucía una túnica lisa morada de terciopelo y sobre su cabeza llevaba la corona de espinas dorada. María Santísima de los Dolores se presentaba como Reina, con vestimenta en tonos granates como antesala de la próxima Pascua de Pentecostés. Los claveles rojos y blancos a los pies de María, componían el exorno floral de este espacio que este viernes ha concentrado una emoción enorme.

Alegría

Esta reapertura suponía una alegría para todos y muy especialmente para la propia cofradía que tanto empeño ha puesto en la organización. El hermano mayor, José Manuel Verdulla , se mostraba muy contento y comentaba cómo había vivido la jornada. «Ha sido un reencuentro muy emotivo, he visto muchas lágrimas de mucha gente que tenía esa necesidad de estar ante Él . Pero además ha habido un gran respeto. La gente pasaba y ocupaba un sitio y si había que decirles que esperaran o que mejor se ubicaran en otro lugar han respondido siempre con mucho respeto . También ha habido mucho silencio solo se escuchaba la música que pusimos en la iglesia para acompañar el rezo».

Verdulla incide en la comprensión de los devotos que han acudido a Santa María. «Ha sido muchos saludos porque muchos tenían que ganas de verlo y se percibía esa alegría como la que hay en la sala de llegada de un aeropuerto. Porque les veías con esa ilusión que reflejaba que ya estaban allí. Además, y aunque la gente tiene sus rutinas porque lleva años haciendo la visita al Nazareno, te pedían permiso y se amoldaban al protocolo ».

Para el responsable de la hermandad era un día importante también porque la organización planteada ha agradado a todos . «Mucha gente nos ha felicitado por ello. Hay que pensar que quienes vienen también se arriesgan pero al ver cómo estaba coordinado pues eso les da tranquilidad y permite que se relajen y estén con el Nazareno y con la Virgen».

La corporación irá adaptando el protocolo según se amplíe la normativa en la próxima Fase 2 de desescalada. Y ya el próximo viernes 29 habrá misa presencial aunque esta será a puerta cerrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación