Pleno Ayuntamiento de Cádiz

Emasa gestionará 110 aparcamientos de Segunda Aguada y el barrio de Astilleros

El PP asegura que esta operación es una maniobra del equipo de Gobierno para blanquear las cuentas de esta empresa municipal

El pleno contó con la asistencia de personal interino del Ayuntamiento. La Voz

Almudena del Campo

Solo veinte días después del pasado pleno de enero, el Ayuntamiento de Cádiz acoge este jueves el pleno ordinario de febrero , adelantado como consecuencia del Carnaval y de la festividad del Día de Andalucía el próximo viernes 28.

La sesión ha comenzado con la aprobación, con la abstención del Grupo Municipal Popular, de la propuesta de incoación de expediente de aportación a la empresa municipal de Movilidad y Aparcamientos de Cádiz (EMASA) de las plazas de garaje en los parkings situados en la calle América (en el barrio de Astilleros) y en la plaza Real Hospital de la Segunda Aguada de Cádiz.

Con este acuerdo, EMASA pasará a gestionar un total de 110 plazas de aparcamiento en ambas zonas de la ciudad y que estarán destinados a vecinos y residentes de estos barrios.

Ambos estacionamientos llevan años cerrados e inutilizados y, tras la demanda de las asociaciones de vecinos y tras mantener varios encuentros con el equipo de Gobierno, se han realizado una serie de trabajos de mejora y acondicionamiento de estos garajes pasando a formar parte a raíz de este acuerdo de la empresa EMASA.

Desde la oposición, todos los partidos han apoyado la propuesta entendiendo que era necesario para los vecinos de la zona dados los problemas de aparcamiento que existen en la ciudad, sobre todo, tras la implantación del carril bici .

El PP ha sido muy crítico con esta operación ya que, a juicio del presidente del Grupo Municipal, Juancho Ortiz , "se están intentando enjuagar las cuentas de EMASA ya aue se ha hecho una aportación no dineraria , cuando se podría haber aprobado directamente una encomienda de gestión para que mañana mismo estuvieran disponibles estas plazas". Ha añadido que "de lo contrario, ahora se tardará mucho más".

Ortiz ha preguntado al equipo de Gobierno donde han ido a parar los tres millones de euros que se obtuvieron de la venta de los talleres Faro en Zona Franca y que se iban a emplear a la construcción de un aparcamiento subterráneo en la plaza de Sevilla , proyecto que finalmente ha sido descartado por el Gobierno local actual.

El presidente de EMASA, Martín Vila , ha lamentado las acusaciones de Ortiz y ha manifestado que las cuentas de EMASA no necesitan ser "enjuagadas" porque "están mucho mejor que cuando lo heredamos hace cinco años".

Por otro lado, y con la presencia en el salón de plenos de un buen número de interinos del Ayuntamiento, se ha aprobado por unanimidad la modificación del Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario tras el requerimiento de la Junta de Andalucía y que fue aprobado en el pleno de septiembre de 2019.

El Gobierno andaluz entiende que el acuerdo aprobado es discriminatorio mientras que el equipo de Gobierno considera que no se ha hecho algo distinto que en otras administraciones.

La oposición en conjunto ha insistido en la necesidad de convocar la mesa negociadora , a lo que el concejal de Personal, Demetrio Quirós, ha confirmado que se celebrará sin falta la primera semana del próximo mes de marzo.

Un local para Facua

Asimismo, se ha aprobado (con la abstención de PP y Ciudadanos) la propuesta conjunta de los grupos municipales Adelante Cádiz y PSOE, para instar a la delegación territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía a que revoque su decisión de desalojar a la asociación de consumidores FACUA de la sede situada en la avenida Guadalete donde llevan más de treinta años.

Desde FACUA ha intervenido su portavoz, David Cifredo , que ha denunciado públicamente la intención de la Junta de que esta entidad desaloje las instalaciones con el argumento de que hay que hacer unas obras en el edificio y que "no disponemos de título jurídico".

Desde el Gobierno local, el concejal David Navarro , ha manifestado que a "la Junta, donde están los tres jinetes del apocalipsis, les molestan asociaciones como FACUA, que si no existiera habría que inventarla". Ha recordado la buena labor que esta entidad hizo con la crisis de la listeriosis y ha reclamado que desde la administración autonómica se llegue a acuerdos y negociaciones con este tipo de asociaciones "tan necesarias".

El PP, de la mano de Juancho Ortiz, ha reclamado al Gobierno de José María González Santos 'Kichi' que les ofrezca un local a FACUA para ejercer su actividad.

Por otra parte, el pleno ha aprobado por unanimidad el apoyo a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española para el año 2025. Ha tomado la palabra uno de los promotores dela iniciativa, Juan José Tellez , que ha apuntado que "se trata de operación que tiene como objetivo consolidar la marca Cádiz en el espacio iberoamericano y sobre todo en un asunto tan sensible como es la lengua".

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios