Bono social

Eléctrica de Cádiz paga por el bono social estatal sin beneficio para los gaditanos

La empresa, que no está acogida a este bono por no ser comercializadora de referencia, ya ha destinado 1,5 millón de euros sin contraprestación alguna

Ciudadanos pidiendo el bono social eléctrico gaditano. La Voz

Almudena del Campo

Eléctrica de Cádiz debe destinar mensualmente un 0,211066% de sus beneficios al Ministerio para la Transición Ecológica , en virtud a la orden TEC/1080/2019, de 23 de octubre, por la que se aprueban los porcentajes de reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social y el coste de suministro de electricidad para los consumidores que lo necesiten.

Al igual que Eléctrica de Cádiz, cerca de 280 empresas de electricidad distribuidas por todo el territorio español deben destinar parte de sus beneficios para este fin.

Este bono tiene como finalidad la concesión de ayudas directas para paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables .

La cuantía que tiene que abonar la empresa Eléctrica de Cádiz mensualmente está entre los 30.000 y los 50.000 euros (según los beneficios, que varían en distintos meses del año), llevando ya pagados en los últimos años aproximadamente 1,5 millones de euros .

Todo ello, sin que haya repercutido en modo alguno a los gaditanos ya que Eléctrica de Cádiz, al no ser comercializadora de referencia, no está acogida a este bono estatal .

El Ministerio destina a las distintas empresas acogidas a este bono social térmico determinadas cantidades que se utilizan para ayudar a estas personas.

En el caso de Cádiz, el que esté abonado a Eléctrica de Cádiz y que necesite ayudas para pagar su factura de la luz, no podrá acogerse a esta medida ya que se precisa que esta empresa solicite ser comercializadora de referencia , hecho que a día de hoy no se ha producido. Sin embargo, si un gaditano pertenece a otra compañía que sí que cuenta con este bono, caso de Endesa -por ejemplo- sí que podrá acogerse al bono.

Bono social gaditano

Desde el Ayuntamiento de Cádiz siempre se ha defendido la puesta en marcha del Bono Social Gaditano , medida que tampoco se ha podido llevar a cabo ya que la fórmula de financiación que quería poner en marcha el equipo de Gobierno fue tumbada por la Dirección General de Tributos . Consistía en financiarlo a través de la Fundación Eléctrica, presidida por el exconcejal popular José Blas Fernández , que fue el que realizó la consulta al citado organismo al considerar que se podría cometer una ilegalidad .

Según el PP, la respuesta de la Dirección General de Tributos fue clara y contundente, señalando que poner en marcha el Bono Social Gaditano a través de la Fundación Eléctrica supondría un «fraude de ley» al querer Podemos desgravar esa aportación como donación. Según manifestó entonces el exedil popular, el fraude podría haber llegado a 2,4 millones de euros en los primeros cuatro años.

Ante esto, los populares propusieron una solución alternativa al equipo de Gobierno para que el Bono Social Gaditano se convirtiera en una realidad, aunque fue rechazada por el alcalde, José María González Santos ‘Kichi’ y su equipo. Esta propuesta se hizo a modo de alegación del presupuesto de 2018 y consistía en destinar 600 mil euros de los 4,6 millones de euros (aproximadamente un 13 por ciento) de beneficio obtenidos por la empresa Eléctrica para este cometido.

Recordar que tras la celebración de las Elecciones Municipales y la nueva composición de la Corporación municipal, PP quedó fuera del consejo de administración de Eléctrica de Cádiz .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios