Elecciones Andalucía 19-J

Juan Antonio Delgado, candidato de Por Andalucía por Cádiz: Desde la Benemérita

Este isleño llegó del complejo sindicalismo de la Guardia Civil al Congreso en 2015 y de ahí, al Parlamento de Andalucía

Jesús Mejías

'El Guardia Civil de Podemos'. Juan Antonio Delgado (San Fernando, 1971) es el menor de siete hermanos, hijo de albañil y ama de casa. Creció en la Barriada de la Ardila, un barrio de mariscadores, salineros, trabajadores de Astilleros y albañiles en La Isla y tras las elecciones generales del 20 de diciembre del año 2015 fue elegido como diputado al Congreso por la provincia de Cádiz y se convirtió en el primer guardia civil en llegar a la Cámara Baja de manera democrática, repitiendo posteriormente en las elecciones de 2016 y 2019.

Ingresó en la benemérita en 1992, con apenas 21 años, y su primer destino fue Barcelona , ciudad importante a la hora de afiliarse a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y dede primer momento ha participado en el proceso de democratización de la Guardia Civil y en el año 1997 fue nombrado vocal de la Delegación de Barcelona en el Aeropuerto de AUGC .

Cinco años más tarde es destinado en la provincia de Cádiz, en Barbate , localidad castigada de manera constante por el narcotráfico y allí se comenzó a implicar en colectivos de derechos humanos que atendían a las personas que llegaban en patera a las costas gaditanas.

Pasó a encargarse del aérea de Relaciones Institucionales de AUGC , y su primeras apariciones políticas pueden ser consideradas sus visitas al Parlamento Europeo en el año 2004 siendo invitado por el eurodiputado gaditano Willy Meyer.

En 2007, durante un manifestación de la Guardia Civil en Madrid donde la benemérita exigía a Zapatero que cumpliera con sus promesas electorales, Delgado Ramos fue sancionado por falta muy grave y fue propuesto para la expulsión del Cuerpo, aunque finalmente fue suspendido de empleo y sueldo durante seis meses.

En 2010, tras el terremoto de Haití , se traslado al país caribeño junto a siete compañeros para llevar material humanitario: 60 toneladas de material de primera necesidad, sobre todo dirigido a niños.

En 2007 fue elegido secretario nacional de comunicación de AUGC, función que ejerció hasta 2015 cuando Pablo Iglesias le propuso ser candidato de Podemos al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de ese año.

Elegido diputado, se encuentra desde entonces en excedencia por el desempeño de cargo público.

Entró en el Congreso de los Diputados tras las elecciones de diciembre del año 2015 y se convirtió en el primer guardia civil en acceder al Congreso de manera democrática, repitió en las elecciones de 2016 y 2019, y durante su trayectoria en la Cámara Baja ha defendido en todo momento el derecho de sindicación de la Guardia Civil, presentando incluso una iniciativa para que el Estado compensara económicamente a Barbate por la servidumbre militar de la Sierra de Retín.

En 2019 no obtuvo acta de diputado, pero en 2021 tras la renuncia de Noelia Vera, volvió a lograr un escaño en el Congreso y se convirtió en el portavoz de Unidas Podemos en las comisiones de Defensa.

Se reunió en el Congreso con el comité de empresa de los astilleros públicos de la planta de Navantia en Puerto Real y registrando por primera vez en la Comisión del Trabajo de la Cámara Baja las demandas de los astilleros de Cádiz, San Fernando y Puerto Real.

Ahora, candidato de Por Andalucia en la provincia de Cádiz de cara a las elecciones a la Junta de Andalucía dejará su acta de diputado en el Congreso para seguir ejerciendo su función política en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación