Federico Linares aporta las claves del liderazgo empresarial
El consejero delegado de la firma Ernst&Young ofrece este viernes en Cádiz una conferencia en el foro de la Mirada Económica que promueve LA VOZ-ABC
El debate se desarrolla en el Parador a partir de las 9 horas
Nuevo encuentro de la Mirada Económica este viernes en Cádiz. El espacio de debate que promueve LA VOZ-ABC acerca en esta ocasión al arco empresarial de la provincia las claves para afrontar el liderazgo y presenta, al mismo tiempo, una serie de consejos para poder abordar de manera satisfactoria los retos que se avecinan en distintos planos de la vida laboral. La persona encargada de impartir la conferencia es Federico Linares García de Cossío, gaditano y consejero delegado de la firma Ernst&Young (EY), que ofrece servicios de auditoría, consultoría, abogados y transacciones, entre otros. Linares desvelará a lo largo de su intervención “Cómo liderar un mundo que todavía no existe”. Con este sugerente título, el ejecutivo gaditano dará una visión del nuevo emprendimiento y de las fórmulas que se deben tener en cuenta a la hora de iniciar un proyecto empresarial. Es decir, cómo diseñar un plan estratégico global en un mundo tan cambiante.
El Parador de Cádiz albergará este viernes a partir de las 9 horas este foro, que está patrocinado por Alesur, Azvi, Bayport, Caja Rural del Sur, Carbures, Heineken, Hidralia, Viesgo y Zona Franca. Linares pertenece también al grupo de la ‘11mil’, que trata de exportar el talento gaditano. Este ‘lobby’ provincial con proyección universal se gestó hace un año entre gaditanos que se encuentran en Madrid y que desempeñan puestos de relevancia en el ámbito social, económico, cultural y deportivo. El grupo tomó forma a finales de 2017 y se presentó en sociedad el pasado enero con el ánimo de ofrecer una imagen renovada y emprendedora de Cádiz, alejada de los tópicos que la han marcado durante décadas.
Federico Linares atesora una amplia trayectoria profesional en el mundo de la abogacía y es uno de los altavoces de la provincia en la capital. La firma de servicios profesionales EY lo nombró en junio del año pasado consejero delegado, cargo que compatibiliza con el de Socio director del área Fiscal y Legal para España, Italia y Portugal.
Dicen los expertos que no hay mejor puesta a punto para la innovación que la salida de una crisis. Los malos tiempos refuerzan la moral y agudizan el ingenio para emprender. Linares, debido a su responsabilidad en EY, es conocedor de esta situación.
Reconoce que el liderazgo es hoy más difícil que nunca y exige una comunicación más cercana, pero es muy importante crear y fomentar equipo. Por ello, el liderazgo exige ser francos, cercanos y transparentes. Buena parte de estos principios los ha trasladado a otros planos de su vida como es el área deportiva, donde en agosto de 2017 su embarcación, ‘El Brujo’, se hizo con la 36 Copa del Rey Mapfre. El liderazgo y la unión del equipo hicieron posible esta hazaña, extensible también al triunfo empresarial.
El nombramiento de Linares como consejero delegado el año pasado significó un impulso para la consultora que ha seguido una línea de crecimiento en el último año. Linares junto con el presidente de la firma, José Luis Perelli, ha puesto en marcha el plan estratégico del grupo, que ha recibido el nombre de EY Ambiciona. Es licenciado en Derecho y dispone de una amplia experiencia en el área fiscal. Ha desempeñado la mayor parte de su carrera profesional en esta firma, a la que se incorporó en 1997. Además, entre 2005 y 2008 trabajó en KPMG.
La firma de servicios profesionales EY cerró el último ejercicio fiscal en España con una facturación de 426,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,4% respecto al año anterior. En los últimos tres ejercicios, la compañía ha experimentado un crecimiento acumulado del 37% pasando de los 309 millones de 2014 a los 426 millones de 2017. Actualmente, EY España emplea a 3.600 profesionales y cuenta con 134 socios.
Ver comentarios