Educación arreglará los desperfectos del IES Columela de Cádiz
La Delegación Provincial de Educación afrontará los gastos de las obras solicitadas por el centro
![Educación arreglará los desperfectos del IES Columela de Cádiz](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/04/25/v/columela--620x349.jpg)
La Delegación Provincial de Educación abordará en unos meses las obras de mejora del Instituto de Educación Secundaria Columela . La solicitud del centro ha sido aceptada por los responsables de la Junta de Andalucía, que han aprobado una inversión de más de 212.000 euros para la reforma de las instalaciones.
El proyecto de mejora contempla el arreglo de las incidencias detectadas por el equipo técnico de la Delegación. En concreto, se llevará a cabo la reparación de elementos de la fachada, de la montera de cubierta y de la escalera metálica de acceso a la misma, así como la reposición de elementos de cubrición, que han sufrido importantes desperfectos a causa del viento y de los efectos de la erosión por la cercanía del mar.
Esta actuación está incluida en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas para el período 2016-2017 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y comenzará a desarrollarse en unos meses. La intención de la administración andaluza es que la obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, pueda llevarse a cabo coincidiendo con la temporada estival, sin ocasionar molestias a los 385 estudiantes del IES Columela.
Ésta se trata de la segunda reforma de envergadura que va a sufrir el centro en una década, ya que en 2007 fue sometido a un importante proceso de transformación gracias a la inversión de 600.000 euros por parte del ente autonómico. Gracias a este importante presupuesto, uno de los institutos más antiguos de Cádiz ha lucido una cara totalmente diferente en estos años. Por entonces, las obras se centraron en la restauración de la fachada, incluyendo la renovación de 400 ventanas que permitieron la insonorización de las aulas, la eliminación de todas las barreras arquitectónicas, la reforma de todos los aseos y el refuerzo de la estructura del edificio. Asimismo, se instaló un ascensor y se dotó al centro de nuevas tecnologías.
Una década después, las obras vuelven a ser necesarias en unas instalaciones que sufre el habitual deterioro de un edificio situado frente al mar.