La bandera de la paz todavía no ondea en la plaza de Sevilla
El Ayuntamiento iza el pendón de Cádiz, mientras que Teófila Martínez reprocha al alcalde su particular forma de actuar con los emblemas institucionales
El pendón de Cádiz ya ondea en el gran mástil de la plaza de Sevilla donde permanecerá hasta el próximo sábado con motivo del Día de la Provincia. La enseña de la ciudad ocupa ahora el lugar que se reservó a la bandera andaluza desde el pasado 28 de febrero y que siempre ha tenido la española. Tales vaivenes han generado una nueva polémica que este lunes recibía respuesta desde la filas de la oposición.
La concejala popular Teófila Martínez le ha reprochado al alcalde, José María González , que los acuse de tener poco sentimiento andaluz por sus críticas a esa manera de proceder. En respuesta a los periodistas le ha recalcado que ese sentimiento «es tan grande como el suyo o mayor que el suyo» y le ha recordado que la ley dice que la bandera andaluza o la de cada ciudad ha de ondear junto a la española. Así lo recoge la norma de octubre de 1981 , que aún sigue en vigor, por lo que le sugiere que instale más mástiles para que luzcan una u otra indistintamente.
De la misma forma ha recalcado que desde su etapa como alcaldesa todas las enseñas han presidido las fachadas de los edificios públicos más emblemáticos , desde el propio Ayuntamiento al Castillo de Santa Catalina o el Palacio de Congresos. Es por eso que dice «no consentirle lecciones de compromiso con Andalucía». Compromisos que, según ha señalado, «deben reflejarse en hechos y no en imágenes».
La polémica de la bandera de la plaza de Sevilla salpica al gobierno de José María González desde prácticamente los inicios de su mandato, ya que su retirada durante unos días (ordenada por el gobierno anterior y debido al fuerte viento) fue objeto de crítica entre quienes acusaban a Podemos de querer acabar con ese símbolo de España.
El pasado viernes el regidor dio respuesta a las críticas por mantener la bandera andaluza en vez de la española y anunció que su intención era dar cabida en el mástil de la plaza a más símbolos y puso como ejemplo la capital andaluza, donde el gobierno del PP no tiene reparos en ocasiones en ondear banderas de equipos de fútbol en sedes oficiales.
González aseguró que en Cádiz las banderas española, andaluza y gaditana, y otras diferentes que se puedan colocar, se irán alternando, con lo que la de España volverá y añadió que los «amantes de la roja y gualda no deben sentirse intranquilos». Por esta sustitución se le preguntó al alcalde de Cádiz y dijo entonces que «la pregunta debía ser ¿por qué no se hizo nunca antes? Cabría preguntarse si el gobierno del Partido Popular se avergonzaba de la bandera andaluza». El regidor gaditano llegó a decir que «el PP en Cádiz era profundamente antiandaluz».
Noticias relacionadas