Playas de Cádiz
Ecologistas califican de «chapuza» el entierro de escombros del temporal para lucir las playas de Cádiz
El portavoz del grupo respalda la denuncia ciudadana que advierte de consecuencias futuras en un tramo de la playa Victoria
Los escombros que han sido sepultados en la playa Victoria de Cádiz
El entierro con arena de los daños ocasionados por el temporal Emma en uno de los tramos de la playa Victoria ya ha levantado las primeras críticas por parte de los grupos ecologistas de la capital gaditana. De «chapuza» han calificado desde Ecologistas en Acción la actuación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Cádiz hace apenas dos semanas en el tramo de Amílcar Barca que discurre entre el IES Drago y la escalerilla de acceso al litoral situada frente al colegio San Felipe Neri.
Como medida de urgencia para adecuar las playas ante la llegada del calor, el Consistorio decidió tapar con arena los escombros provocados por el temporal a consecuencia de la rotura de la estructura que protege uno de los ramales de la red de pluviales y que conecta con el emisario submarino situado en la zona.
Ante la imposibilidad de reparar a corto plazo estos destrozos ni por parte municipal ni por parte de la Junta de Andalucía, que sería la responsable de los mismos, desde el Ayuntamiento optaron por «dar una mínima protección» a la tubería que discurre por el subsuelo con esta actuación. En concreto, fuentes municipales apuntaron que consideran más efectivo mantener las grandes planchas de hormigón como protección del tubo.
Sin embargo, tanto los vecinos que han denunciado esta actuación como el grupo Ecologistas en Acción, consideran que estos trabajos no son los correctos a la hora de enfrentar una situación de este tipo y justifican en la mejora de la imagen de la playa esta decisión municipal.
Así lo ha asegurado el portavoz de Ecologistas en Acción, Daniel López, que ha calificado de «chapuza» y «precaria» la iniciativa. «Es una actuación totalmente precipitada con el único objetivo de mejorar el aspecto de la playa, ya que así no se resuleve este problema. Es una auténtica chapuza», ha afirmado el experto, que ha puesto de relieve las consecuencias que esta manera de actuar conllevará en un futuro.
No a los aportes de arena
«Los temporales volverán a repetirse en apenas unos meses y saldrán al descubierto nuevamente estos restos poniendo de manifiesto que el problema no está resuelto », ha apostillado López, que a su vez ha criticado el proceso de regeneración artificial que está llevando a cabo la Demarcación de Costas en las playas de toda la provincia de Cádiz y, en especial, en esta zona de la capital.
«Desde hace mucho tiempo hemos propuesto que se recupere el aspecto de esta zona que estaba caracterizada por su fisonomía rocosa, que según los propios estudios de la Universidad de Cádiz , estaba dotada de un gran valor ecológico, con innumerables especies de invertebrados marinos, que a día de hoy han quedado totalmente sepultados. Sin embargo, parece inviable, sobre todo, por la opinión pública», ha explicado el portavoz de Ecologistas en Acción, que considera que sería una solución lógica teniendo en cuenta la abundante y variada oferta de playa que existe en Cádiz.
Asimismo, ha puesto de relieve el elevado coste de unos trabajos «que tienen fecha de caducidad y que solo permitirán mantener la playa en óptimas condiciones durante unos cuatro años, tal y como se ha demostrado con anteriores aportes de arena».
Noticias relacionadas
Ver comentarios