Los ecologistas aseguran que la acampada de Barbate «es una locura»
La organización asegura que ayer mismo ya se personó ante la Fiscalía para pedir una investigación al respecto
Ecologistas en Acción ya ha tomado cartas en el asunto para evitar la acampada prevista desde hoy en la zona próxima al Parque Natural de la Breña y las Marismas , con motivo de la celebración del festival Cabo Plata en Barbate . La responsable de la organización en la provincia, Lola Yllescas, ha advertido de los posibles daños que puede ocasionar una concentración de más de 35.000 personas en la zona, «que duplica la población de Barbate», ha apuntado.
La portavoz del colectivo ha calificado de «locura» que se pueda desarrollar esta acampada, «ya que una localidad como Barbate no tiene capacidad de gestión del agua o los residuos que generan tal cantidad de personas». En este sentido, ha adelantado que Ecologistas en Acción ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por la acampada que no tiene autorización de la Junta de Andalucía por encontrarse próximo al Parque Natural de la Breña y ante la normativa de prevención de incendios, que establece que en los montes de titularidad privada -como es el caso del recinto elegido- se prohíbe acampar en las épocas de peligro medio y alto de incendio fuera de las áreas especialmente acondicionadas para ello.
La portavoz de Ecologistas en Acción, Lola Yllescas, ha asegurado que ya ha aportado la documentación ante la Fiscalía, que les ha señalado que darían conocimiento al Seprona y al alcalde de Barbate, Miguel Molina (PA), a quien requerirían toda la documentación y permisos relacionados con el festival.
Cabe recordar que la Junta de Andalucía reiteró este martes por escrito al Ayuntamiento de Barbate que la acampada prevista con motivo de la celebración del Festival Cabo de Plata entre los días 1 y 3 de julio «no es legal».
Además, la Junta envió un oficio a la Subdelegación del Gobierno informando de todo el procedimiento seguido y de las advertencias por escrito realizadas a la autoridad local al hilo de las competencias municipales para autorizar o no este evento.
Además, indicó que el Gobierno andaluz mantendrá sus actuaciones en lo que respecta a los expedientes sancionadores que se puedan iniciar por los diversos incumplimientos normativos, así como los requerimientos a promotores y organizadores y las posibles prohibiciones de uso de los espacios de titularidad pública.
Ver comentarios