Cádiz

El contrato eólico de Dragados Offshore garantiza el empleo en Cádiz hasta 2022

La empresa española fabricará en la Bahía para Tennet la plataforma que albergará los equipos eléctricos del parque Dolwin 6 en el Mar del Norte

La compañía pilotará esta obra junto con Siemens, que se encargará de los equipos eléctricos

JAVIER RODRÍGUEZ

La empresa Dragados Offshore, del grupo ACS, acaba de encadenar un tercer contrato de especial calado que garantiza carga de trabajo en la factoría de Puerto Real hasta 2022. Se trata de la construcción de una plataforma y de una subestación eléctrica para el complejo eólico-marino Dolwin 6 que promueve la compañía germano-holandesa Tennet en aguas del Mar del Norte. El contrato es en estos momentos uno de los más voluminosos del mercado offshore al superar los 350 millones de euros de inversión. La empresa española no viaja sola en este proyecto. Dragados Offshore ha firmado un acuerdo con Siemens para pilotar conjuntamente esta obra.

El inició de la obra se prevé para la primavera de 2019, pero todo apunta a que se adelantará a 2018

En concreto, Dragados Offshore se responsabiliza del diseño, suministro, construcción, transporte e instalación de la plataforma, mientras que Siemens se encargará del diseño y suministro de los equipos HVDC que permitirán la conversión eléctrica de las subestaciones, así como del desarrollo de una subestación en tierra. Es decir, Dragados construye toda la infraestructura para alojar los equipos eléctricos que desarrollará Siemens. El epicentro de la construcción será la Bahía de Cádiz y se prevé la incorporación a la planta de, al menos, un millar de trabajadores. Fuentes vinculadas al proyecto han confirmado a LA VOZ que el inicio de la nueva obra se prevé para la primavera de 2019, aunque todo apunta a que la dirección de Dragados Offshore adelantará los trabajos y no se descarta que arranque a finales de 2018

La plataforma de conversión 'offshore' es el elemento que transforma la energía eléctrica que producen las turbinas eólicas de corriente alterna de 155 kV a corriente continua de alta tensión de 320 kV. Según explica la compañía presidida por Florentino Pérez, este nuevo proyecto eólico-marino será capaz de suministrar suficiente electricidad para proveer inicialmente el consumo eléctrico de un millón de hogares alemanes. ACS remarca que este contrato es “un hito importante” tanto para la compañía como para su filial Dragados Offshore, ya que “refuerza sus actividades en la entrega de plataformas para la industria eólica ‘offshore’ mediante la construcción de un megaproyecto de vanguardia en su sector, que le consolida en una posición líder en el mercado ‘offshore’”.

El contrato de Tennet llega en un momento clave para el futuro de la factoría gaditana, ya que se encuentra ejecutando la última fase de los dos encargos que tiene entre manos desde 2015. Ambos contratos aportan carga de trabajo hasta finales de 2018, lo que significa que el proyecto de Tennet viene a dar el relevo y, sobre todo, a garantizar la estabilidad laboral en la factoría gaditana.

La inversión supera los 350 millones de euros y se necesitarán, al menos, unos 1.000 trabajadores

Los dos proyectos en los que trabaja ahora Dragados Offshore en la Bahía competen, por un lado, a la industria petrolífera y, por otro, al sector eólico-marino.

El primero de ellos se refiere al contrato que firmó a finales de 2015 con la noruega Statoil para la construcción de una 'jacket' de casi 8.000 toneladas que se ubicará en el complejo petrolífero Johan Sverdrup, en el Mar del Norte. Está obra arrancó en los primeros meses de 2016.

El segundo de los proyectos es un encargo de la danesa Dong Energy, que consiste en la construcción de cuatro plataformas eólicas de 10.000 toneladas. Estas estructuras se ubicarán en el nuevo complejo eólico-marino que se desarrolla en el Mar del Norte, a unos 120 kilómetros al este de Humber, en Reino Unido. Las estructuras que fabrica Dragados servirán para albergar las subestaciones eléctricas y los centros de transformación que necesita el parque para su funcionamiento.

La magnitud del nuevo complejo de Dong Energy se mide por sus datos técnicos. El parque se extiende por un área de 407 kilómetros cuadrados, cuatro veces la ciudad de Barcelona, y contará con 174 turbinas eólicas de siete megavatios (MW). Cada una de ellas medirá 190 metros de altura y serán fabricadas por Siemens. La planta de Puerto Real se encargará de la fabricación completa de las cuatro ‘jackets’.

La obra consiste en tres plataformas de subestación eléctrica para la conversión en alta tensión y una cuarta para limitar las pérdidas de transmisión. En total, las cuatro estructuras con sus pilotes tendrán un peso aproximado de 10.000 toneladas. El compromiso de la empresa española es entregarlas a principios de 2018. El procedimiento de salida de la factoría puertorrealeña será idéntico al empleado en otras ocasiones, es decir, las cuatro estructuras partirán hacia su destino en barcazas.

La obra supone el relevo a los dos proyectos que ahora tiene la empresa entre manos y que culminan en 2018

La dirección de Dragados Offshore consideró en su momento este contrato como un hito relevante, ya que ha permitido a la compañía española la entrada por la puerta grande en el negocio eólico y la mejor prueba de ello ha sido el nuevo contrato con Tennet. La Bahía de Cádiz cuenta ahora con dos gigantes vinculados a la construcción offshore. Por un lado, Dragados y, por otro, Navantia, que diversificó su producción en 2013 hacia el sector eólico.

Todo este escenario laboral llevó a Dragados Offshore a iniciar a finales de 2015 un proceso de selección del personal eventual necesario para abordar ambas obras. Más de 600 personas con picos de hasta 1.000 trabajadores han coincidido en la factoría puertorrealeña en los últimos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación