Día de la Mujer

División entre la izquierda feminista ante la celebración del próximo 8 de marzo

Frente a 12 colectivos feministas que aseguran que quieren un 8M diverso, inclusivo e interseccional, la entidad Cádiz Abolicionista se desmarca de «los grupos que tienen secuestrada la organización y la agenda de la lucha feminista»

Manifestación del pasado año con motivo del 8M. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

La celebración del Día Internacional de la Mujer se acerca y desde distintas asociaciones y colectivos feministas ya han comenzado a comunicar sus intenciones de cara al próximo 8 de marzo aunque parece que hay una cierta división entre la izquierda feminista.

Por un lado, doce colectivos feministas y asociaciones de la provincia de Cádiz abogan por un 8 de marzo «diverso, inlcusivo e interseccional donde podamos exponer las dificultades específicas de las mujeres racializadas, de las mujeres obreras, de las mujeres empobrecidas, de las que son madres y de las que no, de las mujeres con diversidad funcional, de las mujeres sin acceso a educación, de las mujeres lesbianas... Incluso, destacar que las mujeres de otras regiones geográficas viven en un sistema patriarcal con diferentes opresiones. Consideramos que lograr sociedades feministas sólo será posible luchando contra todas las discriminaciones».

Estas asociaciones hablan de diferentes situaciones de vulnerabilidad de las mujeres que deben ser visibilizadas, caso de la explotación laboral y la brecha salarial, la violencia sexual o la violencia de la trata y explotación sexual.

En su comunicado, estos colectivos hacen referencia a su vez a que salen a la calle «a reclamar los derechos de la mujer y a poner de relieve la discriminación de género que sufrimos como mujeres en nuestras sociedades patriarcales. Consideramos, además, que el género es una opresión que nos afecta a las mujeres, tanto cis como trans, para obligarnos a encajar en un modelo estático que nos impone roles y estereotipos; pero también a las personas trans, no binarias o disidentes de género por no encajar en los esquemas binarios de género; así como a las personas con una orientación afectivo-sexual distinta de la heterosexual».

Políticas feministas que «nos matan»

De otro lado, está la asociación Cádiz Abolicionista , que se desmarca de las acciones llevadas a cabo «por grupos que tienen secuestrado tanto la organización como la agenda de la lucha feminista por el 8M». Critican la «desatención, falta de diálogo y acoso recibido a nuestro activismo e integridad como personas».

Aseguran que realizarán sus propias acciones de resistencia «rebeldes y combativas contra las violencias machistas que sufrimos las mujeres y solicitamos el apoyo de la ciudadanía»

Cádiz Abolicionista está en contra de las políticas feministas que se aplican desde las instituciones y, concretamente, desde el Ayuntamiento de Cádiz asegurando que « nos matan porque están usando, abusando, precarizado, empobreciendo y debilitando nuestras condiciones de vida , tras no constar en la ciudad programas específicos para poder liberar a las mujeres de la opresión que suponen las violencias machistas».

Señalan «el brutal desmantelamiento y continuidad del ya deficiente Estado del Bienestar que se está llevando a cabo en las diferentes empresas que realizan trabajos municipales en la ciudad es un saqueo de nuestros derechos laborales , aumentando el desempleo, los cuidados, perpetuando la servidumbre feudalista. Denunciamos la imposición del modelo de mujer única: privada, doméstica y heterosexual así como la invisibilización y explotación del trabajo reproductivo y de cuidados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación