Semana Santa 2016

Un brillante colofón para la Semana Santa gaditana

El paso del Cristo Resucitado salió de la Iglesia de San Antonio ante una gran expectación

E. DURO

A las cuatro y media de la tarde y con un cielo azul intenso , se puso en marcha el cortejo que precedía a Cristo Resucitado . Mucho público en la plaza de San Antonio esperando a que saliera la procesión para despedir a la Semana Santa del 2016. Mientras, los típicos carros de chucherías se deshacían de los últimos ‘ pirulís de la Habana ’.

Tras la cruz de guía de madera y orfebrería de la Archicofradía de la Resurrección, 50 hermanos vestidos de calle que portaban cirios blancos. Justo detrás de ellos las representaciones de las hermandades de Prendimiento, Ecce-Homo, Humildad y Paciencia, Nazareno y Esclavitud del Santísimo Sacramento . En la presidencia figuraba Martín José García, presidente del Consejo de Hermandades , y el párroco de la iglesia de San Antonio , el padre Óscar González Esparragosa.

El Señor de la Resurrección, obra del escultor gaditano Luis González Rey que fue realizada en 1993 y que él mismo retocó , de forma acertada, en el año 2007, se presentaba sobre el antiguo paso de orfebrería plateada con canasto en forma de ‘pecho de paloma’ que posee esta hermandad. Las andas iban exornadas con liliums de color rojo.

La cuadrilla de Luis Álvarez sacó el paso a ruedas sin ninguna dificultad por la puerta de la iglesia, mientras sonaba la Marcha Real , interpretada por la agrupación musical Ecce Mater. Tras ponerle las patas al paso, se procedió a dar la primera ‘levantá’ que fue dedicada por el capataz al desaparecido periodista Emilio López. Con un golpe de martillo, se levantó el paso, que empezó a girar al ritmo de la marcha Resucitó. Por delante, cuatro horas de procesión por las calles del centro de la ciudad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios