CASO ERE

La Diócesis de Cádiz acoge «con sorpresa» la investigación a su obispo emérito

La Guardia Civil ha pedido imputar a Antonio Ceballos por presunto tráfico de influencias en el caso ERE por una ayuda recibida en el año 2009

LA VOZ

El Obispado de Cádiz y Ceuta recibió ayer con «sorpresa» la noticia de que la Guardia Civil ha pedido que el obispo emérito, Antonio Ceballos , sea citado como investigado en la causa abierta del caso de los ERE . En un breve comunicado, la diócesis gaditana aseguró ayer que «ante la información en que se menciona al Obispado de Cádiz y Ceuta, y a su Obispo emérito, con motivo de una antigua subvención, expresamos, en primer lugar, nuestra sorpresa».

La nota añadía que la Diócesis «ha actuado en todo momento respetando la legalidad vigente, por lo que manifestamos nuestra mejor disposición a colaborar con la Justicia , en todo cuanto nos pidan, confiando en una pronta aclaración».

Según se conoció el lunes, un informe de la Unidad de Crimen Organizado de la Guardia Civil incluido en la causa de los ERE, que instruye la jueza María Núñez Bolaños , ha pedido que Ceballos sea citado para explicar por qué usó para gasto corriente una ayuda de la Junta de Andalucía de 2009 destinada a abordar la situación de la plantilla de un geriátrico.

Según ese informe, el obispo «tuvo una intervención directa» con la Consejería de Empleo para la consecución de esa ayuda económica. Ceballos remitió una carta al consejero en la exponía que el nuevo geriátrico tenía prevista su inauguración el 8 de diciembre de 2008, pero durante las obras se produjo el hallazgo de restos arqueológicos, lo que supuso un retraso en las mismas y, al mismo tiempo, obligaba a ampliar el periodo de tiempo del expediente laboral, «pasando los trabajadores a una situación económica muy distinta y en otro espacio de tiempo, y por nuestro lado con un muy importante incremento del presupuesto previsto». «En espera de que, como ha sido siempre, podamos colaborar en esta importante tarea sociolaboral, reciba un atento y cordial saludo», decía el obispo en esta carta donde solicitaba a la Junta que, «antes de llegar a que a los trabajadores se les presente una difícil situación económica familiar, pueda colaborar y ayudar a este Obispado para solucionar la misma durante el tiempo de ampliación del expediente de regulación de empleo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación