Turismo
La difícil tarea del guía turístico en Cádiz
El colectivo pretende llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para que se habiliten espacios de parada y estacionamiento
Guías turísticos oficiales de Cádiz que trabajan mostrando las excelencias de la capital gaditana desde hace más de veinte años han mostrado su malestar ante los múltiples inconvenientes con los que se encuentran cada día en su jornada laboral.
La mayoría son autónomos y contratados por touroperadores para que ofrezcan una vista panorámica de la ciudad (que se hace en autobús), además de una visita a pie por los lugares más emblemáticos del casco histórico.
Insisten en que muchos de los turistas que acuden a la capital son personas mayores , que viajan a través del Inserso, contando algunos de ellos con problemas de movilidad. Según explica uno de estos guías turísticos, que trabaja de manera autónoma desde hace años, «siempre hemos parado en la plaza de la Hispanidad , justo delante del muelle de Cádiz, para que -después de hacer la vista panorámica- estas personas se bajen del bus a realizar la visita del monumento de la plaza de España e iniciar, posteriormente, el recorrido por el resto de plazas, iglesias y monumentos de la ciudad».
A continuación, añade, «los turistas se vuelven a subir en el autobús para regresar a sus hoteles en la plaza de Sevilla , junto a la plaza de San Juan de Dios, donde hacen sus compras y se toman algo en los bares y restaurantes de los alrededores».
Hasta aquí todo bien pero, al parecer, ultimamente se están encontrando con el inconveniente de que los autobuses están siendo multados por la Policía Local -en algunos casos- por estacionar en la plaza de España para apear a estos turistas, obligándoles a hacerlo en la plaza de Sevilla. Para los guías turísticos «esto supone un gran trastorno, sobre todo para los mayores , que no pueden hacer recorridos tan largos a pie». Así, señalan, la única parada posible es la plaza de Sevilla, «hecho que hace que tengan que caminar mucho más para hacer la ruta turística por el casco histórico».
Aunque conscientes de que la ciudad tiene un espacio muy limitado, estos guías turísticos oficiales aseguran que el tiempo que emplean los autobuses para dejar a los turistas es mínimo, que no se entorpece la circulación y que, una vez vacíos, se marchan a la Punta de San Felipe o a la Zona Franca a esperar la hora de recogida .
Los cambios en el tráfico de la circunvalación del centro de la ciudad con motivo de las obras del carril bici también han cambiado su forma de trabajar ya que en zonas como la Caleta, «donde antes parábamos unos minutos», tenemos que pasar de largo .
Así, la intención de estos guías es mantener una reunión con el Ayuntamiento para ver qué posibles soluciones se les puede dar a la parada de la plaza de España, y con la Autoridad Portuaria , para ver la posibilidad de que los autobuses tengan un espacio en el interior del muelle para apear a los turistas e incluso para estacionar durante la visita turística de los grupos.
Con esta solución se evitaría que los autobuses tuvieran que cruzar toda la ciudad para poder aparcar hasta la recogida prevista en plaza de Sevilla.