Tribunales

Diez años de cárcel por incendiar una casa en Cádiz donde quedó atrapada una mujer

La Audiencia condena al acusado de prender fuego de manera intencionada a una finca de la Plaza de las Viudas, lo que provocó que una de las vecinas corriera serio peligro

El incendio que provocó el acusado causó una gran  alarma en la capital gaditana.

M. Almagro

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a diez años de prisión por un delito de incendio a un hombre que estaba acusado de haber provocado un fuego de manera intencionada en una finca situada en la Plaza de las Viudas de Cádiz. Además también se le condena a otros ocho años de cárcel por otro delito de resistencia ya que se revolvió contra la Policía cuando fue detenido y llevado a Comisaría.

Según confirma la sentencia como hechos probados , el acusado F.A.R., se dirigió el 7 de agosto de 2019 a un inmueble teniendo constancia que estaba habitado, y en la misma entrada en el hueco de la escalera, aprovechando los enseres variados que allí se encontraban, los encendió sin que conste lo que empleó para ello, provocando que se prendiera fuego y que este se propagara a gran velocidad y de manera descontrolada tanto por la puerta de entrada como por las ventanas del primer y segundo piso.

El fuego se extendió de manera muy rápida y una vecina que vivía en la planta primera se quedó atrapada . La mujer tuvo que pedir auxilio por el balcón y fue socorrida en un primer momento por otro vecino, un bombero en situación de incapacidad. Éste cogió una valla de obra que había en las cercanías y la apoyó a modo de escalera. Agentes que acudieron al aviso también ayudaron a sujetar esta valla y la mujer pudo escapar así de las llamas.

Para poder sofocar el fuego acudieron los bomberos que evitaron que se propagara. El incendio provocó daños tanto estructurales como de toda índole en toda la caja de escaleras, zonas de forjados de primera y segunda planta y daños por exposición térmica en toda la finca ascendentes a 166.330 euros, detalla el fallo.

El procesado f ue interceptado en las proximidades al ser avisada la Policía por un testigo que le vio salir, por lo que le dieron el alto cuando estaba siendo perseguido por este testigo que vio como en su huida cogía un biquini que estaba tendido en la parte exterior del piso. Cuando fue a ser detenido por un agente de la Policía Nacional que no vestía uniforme pero se identificó, el acusado intentó zafarse. Tras ser arrestado se le introdujo en el vehículo policial donde insultó y amenazó a los agentes, continuando con este comportamiento en las dependencias policiales donde además se opuso activamente al cacheo, por lo que tuvo que ser reducido. Cuando fue interceptado el procesado tenía manchas de tizne en la cara y manos y desprendía olor a humo.

Reincidente

El acusado ya había sido condenado con anterioridad por un delito de resistencia por sentencia firme de 4 de mayo de 2017 y por sentencia firme de 14 de enero de 2019. Que el incendio fue intencionado se desprende del acta de inspección técnico policial obrante en los autos que concluye, a la vista de los daños ocasionados, virulencia y velocidad del incendio y naturaleza de los materiales quemados, que si bien son combustibles necesitan una fuente externa de calor para producir fuego, que «estamos ante un incendio de origen provocado e intencionado, siendo necesaria la mano del hombre para que se inicie». Los agentes de la Policía Nacional se ratificaron en dicho informe descartando que pudiera haberse producido el siniestro de forma accidental o por negligencia.

La columna de humo que provocó aquel incendio se pudo ver desde distintos puntos de la ciudad . Las causas no se especifican porque no se pudieron constatar pero uno de los testigos afirmó ante el tribunal que esa persona habría entrado en el inmueble a fumar cocaína. Se da la circunstancia de que parte del inmueble se encontraba ocupado en esa época por personas con problemas relacionados con el alcoholismo y la drogadicción por lo que algunos vecinos de la zona apuntan que el móvil podría haber sido un ajuste de cuentas relacionado con el trapicheo.

Por todo lo expuesto, el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia provincial ha considerado que procede condenar al acusado como autor de un delito de incendio con peligro para la vida o la integridad de las personas, por lo que le impone los diez años de prisión y una indemnización a la afectada de 90.000 euros. Además se le imponen otros ocho meses de prisión como autor de un delito de resistencia con la concurrencia de la agravante de reincidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación