CÁDIZ

La venta frustrada del hotel del Carranza impacta sobre las cuentas municipales

Ciudadanos dice que los presupuestos quedan desequilibrados porque ya se contaba con ese ingreso

A. M. DE LA VEGA

Una vez más, el concurso para la venta del módulo de la grada de Tribuna del Estadio Ramón de Carranza destinado a la instalación de un hotel ha quedado desierto . Y ya van tres intentos infructuosos. A pesar de que en los últimos meses, tanto el equipo de Gobierno actual como el anterior han venido afirmando que había varias empresas interesadas en hacerse con este espacio para su explotación turística, lo cierto es que llegada la hora de la verdad, el plazo para presentar ofertas ha concluido sin que se registre ni una sola. Hasta el momento se había achacado a la crisis económica, y de los sectores turístico y de la construcción en particular, el fracaso de este proyecto. No obstante, una vez iniciada la recuperación económica el equipamiento sigue sin resultar atractivo para los inversores.

El Ayuntamiento de Cádiz tendrá que replantearse en este punto la operación, probablemente cambiando las condiciones para la adjudicación del proyecto. De hecho, desde el equipo de Gobierno se da por seguro que en un plazo breve se va a intentar de nuevo proceder a la venta de este espacio. Lo afirman con la base de que «varias empresas» han mostrado directamente su interés al concejal David Navarro , pidiendo un nuevo plazo para poder presentarse al proceso de contratación aduciendo falta de tiempo para reunir toda la documentación requerida en el concurso que acaba de finalizar o mayor información sobre algunos aspectos relativos al mismo.

Lo que ya es evidente es que este nuevo fracaso en el intento de vender el módulo destinado a hotel va a suponer una merma de 9,8 millones de euros en las previsiones de ingresos del equipo de Gobierno. Esta partida se contemplaba como fundamental para cuadrar las maltrechas cuentas municipales de cara al año 2016 que en este momento se están intentando terminar de plasmar en un documento que ya acumula algunos meses de retraso.

Fuentes municipales confían en que este contratiempo no ralentice aún más la aprobación de los presupuestos, ya que esperan que «la operación fructifique en un futuro próximo», por lo que se mantendrá la previsión de ingresar esos casi diez millones de euros.

Desde la oposición, Ciudadanos fue ayer el primer partido en reaccionar a esta información , recordando que «el ingreso procedente de la venta de este inmueble estaba presupuestado por un importe de 9,8 millones de euros que constituía una partida fundamental en el anteproyecto de presupuestos del año 2016. Al declararse desierto el proceso de venta se produce un desequilibrio en los ingresos de la hacienda municipal que obligará a replantear el presupuesto en su integridad y supondrá un nuevo retraso para su sometimiento al Pleno».

El portavoz del partido en el Ayuntamiento, Juan Manuel Pérez Dorao , pidió que, previamente a la puesta en marcha del nuevo proceso de venta, se lleve a cabo un estudio de mercado que permita ajustar el precio y las condiciones de compraventa a la realidad económica del sector con al finalidad de asegurar, en la medida de lo posible, el éxito de la venta».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios