SUCESOS
Detenido por contratar líneas de teléfono y tarjetas de crédito de forma fraudulenta
Supuestamente se había hecho pasar por otra persona para solicitar varias tarjetas de crédito y así sacar dinero de las cuentas
La Policía Nacional ha detenido en Cádiz a una persona como presunta autora de los delitos de estafa, usurpación de estado civil y falsificación de documentos públicos y privados, ya que supuestamente se había hecho pasar por otra persona para solicitar varias tarjetas de crédito y así sacar dinero de las cuentas.
Según ha detallado la Policía en una nota, entre los efectos intervenidos figuran varios documentos públicos y privados falsificados con los que pretendía consumar nuevas estafas.
Ha explicado que la investigación se inició a principios de mayo, a raíz de la denuncia de una persona asegurando que alguien había de sus cuentas bancarias a través de un cajero automático varias cantidades de dinero dejando su cuenta bancaria sin fondos.
El denunciante siempre había tenido en su poder las tarjetas de crédito y débito, por lo que fue a su entidad bancaria para informarse de lo ocurrido, comprobando que alguien había realizado las extracciones de dinero fraudulentas en un cajero.
Los investigadores, tras recabar pruebas de los hechos denunciados, citaron al perjudicado para ampliar su declaración y realizar una diligencia de reconocimiento de las imágenes obtenidas de las cámaras de seguridad de la entidad bancaria donde una persona desconocida extraía dinero del citado cajero.
La pareja del perjudicado declaró que recientemente había denunciado la pérdida de su DNI y que se había personado en una tienda de telefonía móvil donde le informaron que a su nombre había una línea de teléfono cuya facturación había sido cargada a su cuenta particular que compartía con su pareja.
Así pues, fruto de las gestiones realizadas por los investigadores se determino la identidad de la persona que presuntamente había contratado fraudulentamente la línea de telefonía móvil utilizando los datos de uno de los denunciantes.
Tras establecerse un dispositivo de búsqueda del investigado, se localizó y fue detenido en las inmediaciones de su domicilio como presunto autor de un delito de estafa, usurpación de identidad y delito de falsedad en documento público.
DOCUMENTACIÓN INTERVENIDA
Entre los efectos y documentación que portaba el investigado en el momento de su detención se le intervino una cartera con su emblema del Ejercito de Tierra y un carné profesional con el rango de capitán en activo, extractos de movimientos bancarios, un teléfono móvil y un pendrive.
Después de analizar los efectos intervenidos se realizaron gestiones para comprobar su condición de militar, constando solo que había sido soldado reservista siendo dado de baja en 2009. En el extracto bancario intervenido figuraban las extracciones denunciadas por los afectados.
Ante el material intervenido y los delitos por los que estaba siendo investigado el detenido se solicitaron sendos mandamientos de entrada, hallándose en el domicilio del detenido numerosa documentación falsificada.
Entre dicha documentación, figuran seis certificados de defunción expedidos a nombre del detenido, tarjetas militares, un certificado de penales indicando que no tienen antecedentes y una licencia de conducir manipulada.
Asimismo, se localizó también la simulación de un contrato de seguro de vida a nombre del detenido y un ordenador portátil donde guardaba numerosos proyectos para crear falsos documentos. Una vez analizada la documentación intervenida, se le imputa un nuevo delito de falsificación de documento público.
Ver comentarios