Servicios Sociales

Despertares denuncia que el Ayuntamiento le ha dejado sin 'kits' de verano para las personas sin hogar

La asociación reclama también una nueva furgoneta para el reparto que hace cada semana a los sin techo de la ciudad porque la cedida por Emasa ha sido dada de baja tras 25 años de antigüedad

Las personas sin hogar tendrán que recoger estos 'kits' en el centro Fermín Salvochea o esperar a que el equipo de calle se las entregue

Voluntarios de Despertares repartiendo alimentos a personas sin hogar durante el confinamiento. La Voz

Almudena del Campo

El portavoz de la asociación de atención a personas sin hogar Despertares , Carlos Alberto Sánchez Grimaldi, ha denunciado que este verano no contará con los 'kits' que se proporcionaban por parte del Ayuntamiento a estas entidades cada temporada estival para repartirlos al colectivo de los sin techo.

El portavoz de Despertares asegura que han recibido un escrito del Ayuntamiento en el que se les informa que, una vez que se ha puesto en marcha el centro de personas sin hogar Fermín Salvochea , será en este lugar donde el colectivo recoja estos kits y, en el caso de las personas que no puedan trasladarse a estas instalaciones, se encargará el equipo de calle del centro de hacerlo.

Sánchez Grimaldi asegura que «nosotros salimos cada semana a repartir alimentos y ropa y peinamos toda la ciudad para que ninguna persona que duerme en la calle se quede sin comer y ahora no podremos proporcionarles estos productos si nos lo reclaman ».

Asegura que cuando llega la temporada de invierno y de verano , el Ayuntamiento les facilitaba estos 'kits', compuestos por gafas, gorras, camisetas, chanclas, pantalón corto, protección solar o ropa interior, (en el caso de la temporada estival) ya que «nosotros sabemos donde están todas las personas que duermen en la calle ya que nuestra actividad es constante».

Por otro lado, Despertares reclama que se les facilite por parte de Emasa un nuevo vehículo para poder ejercer su labor semanal de reparto de alimentos y ropa en la ciudad. La furgoneta con la que contaban tiene más de 25 años y se ha tenido que dar de baja «porque la reparación de las averías era más cara que el propio coche y no merecía la pena».

Ayuda de hermandades y particulares

Hasta el momento, la entidad está trabajando con el vehículo personal de la presidenta de la entidad, «con el que no podemos contar siempre», y con dos triciclos cedidos por el Consejo de Hermandades y Cofradías de la capital aunque «solo podemos ir dos personas, cuando la ciudad es muy grande y el trabajo enorme para poder llegar a todos sitios».

Sánchez Grimaldi señala que «muchas de las donaciones de alimentos que nos hacen hermandades y particulares no sabemos ni como recogerlas porque no disponemos de una furgoneta para hacerlo».

El portavoz de Despertares manifiesta que «contamos con un vehículo para poder llevar a cabo esta labor desde tiempos de Teófila Martínez , conseguimos que este equipo de Gobierno nos facilitara otro pero tenía tantos años que estaba practicamente inservible».

Así, esperan que el responsable municipal de Emasa, Martín Vila , atienda sus demandas y puedan contar muy pronto con una furgoneta para poder seguir desempeñando esta labor altruista por las calles de la capital.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios