Cádiz

Desperfectos en la sede de Asuntos Sociales pese a los trabajos de reforma

El CSIF califica de «impresentable» el estado del edificio, donde el Ayuntamiento concluyó los trabajos de remodelación hace apenas dos semanas

F. M. G.

El Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado los desperfectos de la sede de Asuntos Sociales de la calle Zaragoza a pesar de las reformas llevadas a cabo por el Ayuntamiento durante los últimos meses. El sindicato ha calificado de «impresentable» el estado del edificio, en el que el Consistorio concluyó los trabajos de remodelación recientemente.

Los funcionarios se han encontrado con «un diluvio universal en la primera planta como consecuencia de las filtraciones de las tuberías de la segunda planta », tal y como ha trasladado CSIF en una comunicación interna entre los empleados del Consistorio.

Como consecuencia, hay «archivos mojados» o «humedades en las paredes de todas las dependencias». Pero esta no es la única deficiencia . Según ha apuntado el sindicato, hay «falta de intimidad en las personas asistidas por las trabajadoras sociales, cuartos de baños con suelos y paredes con manchas que no se quitan, falta de taquillas para las limpiadoras, tomas de electricidad y conexión a internet colgando o cisternas con problemas».

Todo ello después de que el Ayuntamiento de Cádiz anunciara hace apenas dos semanas que las obras de mejora y remodelación que desde el pasado mes de junio se venían realizando en el centro destinado a la Delegación municipal de Asuntos Sociales «habían finalizado» , por lo que era posible reanudar la actividad en «estas mejoradas instalaciones», explicaban desde el equipo de gobierno en una nota informativa.

Durante las obras, que comenzaron en el mes de junio , el servicio se desarrolló en el edificio sito en la calle Isabel La Católica, 12, donde en noviembre de 2018 se mudó la parte administrativa de la Delegación a fin de reordenar el espacio y evitar la concentración de los trabajadores. La concejala de Asuntos Sociales, Helena Fernández, resaltó al finalizar las obras que la prioridad del equipo de Gobierno es « humanizar la atención a las personas usuarias de Asuntos Sociales, sustituyendo así el viejo modelo asistencialista».

El CSIF, que denunciará ante la inspección de trabajo, ha preguntado quiénes son los responsables, si se ha dado el visto bueno a la recepción de la obra y cuál ha sido el coste de la «supuesta obra de acondicionamiento».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios