Cádiz
Vídeo: Ingeniería y pericia para cambiar la compuerta del dique del astillero de Cádiz
Obras para sustituir la estructura que permite la inundación del dique cuatro de la factoría de la capital
Los técnicos del astillero de Cádiz comenzaron la pasada semana la obra de sustitución de la compuerta del dique cuatro de la factoría. El pasado viernes se procedió a su desanclaje y fue trasladada hasta la factoría de Puerto real, donde se encuentra la nueva compuerta, que será montada en los próximos días. Por ello, el astillero de Cádiz ha cerrado de forma temporal su dique cuatro para sustituir la compuerta , que data de la década de los setenta. Se trata de una operación compleja que necesitará el apoyo de un equipo de buzos.
La nueva compuerta ha sido fabricada en Puerto Real por la empresa Meycagesal y su instalación se ha demorado en varias ocasiones. El dique estará cerrado durante los meses de junio, julio y agosto y serán los diques 1 y 2 los que absorban la actividad del astillero, además de los trabajos que se deriven a la factoría de Puerto Real.
Navantia adjudicó en 2020 a la empresa puertorrealeña Meycagesal la construcción de la nueva compuerta. La obra es muy importante para la actividad de la factoría ya que se trata del dique de mayor capacidad, con 390 metros de eslora, 66 de manga y 15 de puntal, el único en el que pueden entrar los grandes cruceros como los de la clase Oasis de la naviera Royal Caribbean o el 'Juan Carlos I'. La oferta de Meycagesal se impuso en un concurso al que concurrieron otras dos empresas. El coste de la obra es de 2,2 millones de euros , lo que ha significado un ahorro de 260.000 euros frente al presupuesto base de licitación.
La nueva compuerta ya está construida y se encuentra en una de las naves del astillero puertorrealeño . El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses. La puerta que se va a sustituir es una estructura formada por vigas y chapa de acero de 67,1 metros de longitud por 17,3 de altura.